Cerclaje con alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera. Análisis de beneficios y complicaciones

Introducción: El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar si la reducción abierta con cerclaje de alambre afectó la consolidación, la tasa de complicaciones y de reoperaciones en pacientes con fracturas subtrocantéricas de cadera, tratadas con clavos cefalomedulares. Materiales y Método...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Germán Garabano, Alan Gessara, Joaquín Rodríguez, Tamara Dainotto, Hernán del Sel
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2022-04-01
Series:Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Subjects:
Online Access:https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1400
_version_ 1797412731195752448
author Germán Garabano
Alan Gessara
Joaquín Rodríguez
Tamara Dainotto
Hernán del Sel
author_facet Germán Garabano
Alan Gessara
Joaquín Rodríguez
Tamara Dainotto
Hernán del Sel
author_sort Germán Garabano
collection DOAJ
description Introducción: El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar si la reducción abierta con cerclaje de alambre afectó la consolidación, la tasa de complicaciones y de reoperaciones en pacientes con fracturas subtrocantéricas de cadera, tratadas con clavos cefalomedulares. Materiales y Métodos: Se evaluó a todos los pacientes operados consecutivamente entre enero de 2010 y diciembre de 2017. Se comparó a los tratados con cerclaje (Grupo A) o sin cerclaje (Grupo B) de alambre en términos de tipo de fractura, estancia hospitalaria, tiempo quirúrgico, necesidad de transfusiones, calidad de la reducción, consolidación y complicaciones (infección, seudoartrosis, reoperaciones). Resultados: Se incluyó a 58 pacientes. El grupo A estaba conformado por 20 pacientes y el grupo B, por 38. El tipo de fractura más frecuente fue 3A (p = 0,0004). La estancia hospitalaria fue similar (9.0 vs. 10.6 días; p = 0,81), el tiempo quirúrgico y la necesidad de transfusiones fue mayor en el grupo A (p <0,0001 y p = 0,58, respectivamente). La tasa de consolidación fue similar en ambos grupos (90 vs. 92,1%, respectivamente; p = 0,09). Los desejes se observaron solo en el grupo tratado sin lazadas (5-13,5%; p = 0,01). Las tasas de complicaciones (15 vs. 18,4%) y de reoperaciones (15 vs. 15,8%) fueron similares (p = 0,99). Conclusiones: El uso de lazadas de alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera tratadas con clavos cefalomedulares generó un aumento significativo del tiempo quirúrgico, y disminuyó significativamente la incidencia de desejes. La incidencia de reoperaciones fue menor, aunque no significativamente.
first_indexed 2024-03-09T05:07:24Z
format Article
id doaj.art-daf26ce963ed4790bce82efd7957dfb6
institution Directory Open Access Journal
issn 1515-1786
1852-7434
language English
last_indexed 2024-03-09T05:07:24Z
publishDate 2022-04-01
publisher Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
record_format Article
series Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
spelling doaj.art-daf26ce963ed4790bce82efd7957dfb62023-12-03T12:54:13ZengAsociación Argentina de Ortopedia y TraumatologíaRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología1515-17861852-74342022-04-0187214315110.15417/issn.1852-7434.2022.87.2.14001400Cerclaje con alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera. Análisis de beneficios y complicacionesGermán Garabano0Alan Gessara1Joaquín Rodríguez2Tamara Dainotto3Hernán del Sel4Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Británico de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaServicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Británico de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaServicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Británico de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaServicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Británico de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaServicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Británico de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaIntroducción: El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar si la reducción abierta con cerclaje de alambre afectó la consolidación, la tasa de complicaciones y de reoperaciones en pacientes con fracturas subtrocantéricas de cadera, tratadas con clavos cefalomedulares. Materiales y Métodos: Se evaluó a todos los pacientes operados consecutivamente entre enero de 2010 y diciembre de 2017. Se comparó a los tratados con cerclaje (Grupo A) o sin cerclaje (Grupo B) de alambre en términos de tipo de fractura, estancia hospitalaria, tiempo quirúrgico, necesidad de transfusiones, calidad de la reducción, consolidación y complicaciones (infección, seudoartrosis, reoperaciones). Resultados: Se incluyó a 58 pacientes. El grupo A estaba conformado por 20 pacientes y el grupo B, por 38. El tipo de fractura más frecuente fue 3A (p = 0,0004). La estancia hospitalaria fue similar (9.0 vs. 10.6 días; p = 0,81), el tiempo quirúrgico y la necesidad de transfusiones fue mayor en el grupo A (p <0,0001 y p = 0,58, respectivamente). La tasa de consolidación fue similar en ambos grupos (90 vs. 92,1%, respectivamente; p = 0,09). Los desejes se observaron solo en el grupo tratado sin lazadas (5-13,5%; p = 0,01). Las tasas de complicaciones (15 vs. 18,4%) y de reoperaciones (15 vs. 15,8%) fueron similares (p = 0,99). Conclusiones: El uso de lazadas de alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera tratadas con clavos cefalomedulares generó un aumento significativo del tiempo quirúrgico, y disminuyó significativamente la incidencia de desejes. La incidencia de reoperaciones fue menor, aunque no significativamente.https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1400fractura subtrocantéricalazada de alambreconsolidaciónseudoartrosisinfeccióndesejes
spellingShingle Germán Garabano
Alan Gessara
Joaquín Rodríguez
Tamara Dainotto
Hernán del Sel
Cerclaje con alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera. Análisis de beneficios y complicaciones
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
fractura subtrocantérica
lazada de alambre
consolidación
seudoartrosis
infección
desejes
title Cerclaje con alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera. Análisis de beneficios y complicaciones
title_full Cerclaje con alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera. Análisis de beneficios y complicaciones
title_fullStr Cerclaje con alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera. Análisis de beneficios y complicaciones
title_full_unstemmed Cerclaje con alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera. Análisis de beneficios y complicaciones
title_short Cerclaje con alambre en fracturas subtrocantéricas de cadera. Análisis de beneficios y complicaciones
title_sort cerclaje con alambre en fracturas subtrocantericas de cadera analisis de beneficios y complicaciones
topic fractura subtrocantérica
lazada de alambre
consolidación
seudoartrosis
infección
desejes
url https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1400
work_keys_str_mv AT germangarabano cerclajeconalambreenfracturassubtrocantericasdecaderaanalisisdebeneficiosycomplicaciones
AT alangessara cerclajeconalambreenfracturassubtrocantericasdecaderaanalisisdebeneficiosycomplicaciones
AT joaquinrodriguez cerclajeconalambreenfracturassubtrocantericasdecaderaanalisisdebeneficiosycomplicaciones
AT tamaradainotto cerclajeconalambreenfracturassubtrocantericasdecaderaanalisisdebeneficiosycomplicaciones
AT hernandelsel cerclajeconalambreenfracturassubtrocantericasdecaderaanalisisdebeneficiosycomplicaciones