Redes estudiantiles y responsabilidad social educativa: impulsando la innovación a través del marketing social y la digitalización

Las estrategias de marketing social y de transformación digital pueden facilitar la innovación y la sostenibilidad de programas de responsabilidad educativa universitaria a través redes interdisciplinarias auto-gestionadas de estudiantes. El artículo presenta el caso de una red interdisciplinaria d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Daniela Rodríguez Mincey, Franco Lagomarsino, Sofía Fazio, Reynaldo G. Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Research Group on Marketing and Operative Research 2020-11-01
Series:Responsibility and Sustainability
Subjects:
Online Access:https://responsibility-sustainability.org/index.php/R-S/article/view/77
_version_ 1818212891975745536
author Daniela Rodríguez Mincey
Franco Lagomarsino
Sofía Fazio
Reynaldo G. Rivera
author_facet Daniela Rodríguez Mincey
Franco Lagomarsino
Sofía Fazio
Reynaldo G. Rivera
author_sort Daniela Rodríguez Mincey
collection DOAJ
description Las estrategias de marketing social y de transformación digital pueden facilitar la innovación y la sostenibilidad de programas de responsabilidad educativa universitaria a través redes interdisciplinarias auto-gestionadas de estudiantes. El artículo presenta el caso de una red interdisciplinaria de estudiantes universitarios que promueve la formación de emprendedores proactivos y comprometidos con su desarrollo profesional, social y personal en un contexto de transformación cultural y tecnológica.  Si bien desde sus comienzos en 2017 la iniciativa organizó una gama de actividades presenciales para estudiantes que fomentaron su crecimiento y legitimación en la comunidad educativa, la pandemia del SARS-CoV-2 a comienzos del 2020 le forzó a innovar en el uso de herramientas digitales. Así se originó CIMAS, un evento multitudinario de dos jornadas por streaming basado en una estrategia de marketing social y procesos digitales. La estrategia fomentó la innovación y el emprendimiento, digitalizó la red de estudiantes y aumentó su posicionamiento a nivel nacional.  Este estudio de caso desarrolla cómo se abordó la idea a través del marketing social, y cómo se pudo aprender del proyecto para abordar la digitalización y nuevos desafíos a futuro como la pandemia y la nueva normalidad.
first_indexed 2024-12-12T05:55:36Z
format Article
id doaj.art-daf6a85a2043464c8f8d52c4cd9d1bad
institution Directory Open Access Journal
issn 2340-5813
language English
last_indexed 2024-12-12T05:55:36Z
publishDate 2020-11-01
publisher Research Group on Marketing and Operative Research
record_format Article
series Responsibility and Sustainability
spelling doaj.art-daf6a85a2043464c8f8d52c4cd9d1bad2022-12-22T00:35:34ZengResearch Group on Marketing and Operative ResearchResponsibility and Sustainability2340-58132020-11-0151Redes estudiantiles y responsabilidad social educativa: impulsando la innovación a través del marketing social y la digitalizaciónDaniela Rodríguez Mincey0Franco Lagomarsino1Sofía Fazio2Reynaldo G. Rivera3Universidad AustralUniversidad AustralUniversidad AustralUniversidad Austral Las estrategias de marketing social y de transformación digital pueden facilitar la innovación y la sostenibilidad de programas de responsabilidad educativa universitaria a través redes interdisciplinarias auto-gestionadas de estudiantes. El artículo presenta el caso de una red interdisciplinaria de estudiantes universitarios que promueve la formación de emprendedores proactivos y comprometidos con su desarrollo profesional, social y personal en un contexto de transformación cultural y tecnológica.  Si bien desde sus comienzos en 2017 la iniciativa organizó una gama de actividades presenciales para estudiantes que fomentaron su crecimiento y legitimación en la comunidad educativa, la pandemia del SARS-CoV-2 a comienzos del 2020 le forzó a innovar en el uso de herramientas digitales. Así se originó CIMAS, un evento multitudinario de dos jornadas por streaming basado en una estrategia de marketing social y procesos digitales. La estrategia fomentó la innovación y el emprendimiento, digitalizó la red de estudiantes y aumentó su posicionamiento a nivel nacional.  Este estudio de caso desarrolla cómo se abordó la idea a través del marketing social, y cómo se pudo aprender del proyecto para abordar la digitalización y nuevos desafíos a futuro como la pandemia y la nueva normalidad. https://responsibility-sustainability.org/index.php/R-S/article/view/77marketing socialdigitalizacióngestión del cambioclub de estudiantes
spellingShingle Daniela Rodríguez Mincey
Franco Lagomarsino
Sofía Fazio
Reynaldo G. Rivera
Redes estudiantiles y responsabilidad social educativa: impulsando la innovación a través del marketing social y la digitalización
Responsibility and Sustainability
marketing social
digitalización
gestión del cambio
club de estudiantes
title Redes estudiantiles y responsabilidad social educativa: impulsando la innovación a través del marketing social y la digitalización
title_full Redes estudiantiles y responsabilidad social educativa: impulsando la innovación a través del marketing social y la digitalización
title_fullStr Redes estudiantiles y responsabilidad social educativa: impulsando la innovación a través del marketing social y la digitalización
title_full_unstemmed Redes estudiantiles y responsabilidad social educativa: impulsando la innovación a través del marketing social y la digitalización
title_short Redes estudiantiles y responsabilidad social educativa: impulsando la innovación a través del marketing social y la digitalización
title_sort redes estudiantiles y responsabilidad social educativa impulsando la innovacion a traves del marketing social y la digitalizacion
topic marketing social
digitalización
gestión del cambio
club de estudiantes
url https://responsibility-sustainability.org/index.php/R-S/article/view/77
work_keys_str_mv AT danielarodriguezmincey redesestudiantilesyresponsabilidadsocialeducativaimpulsandolainnovacionatravesdelmarketingsocialyladigitalizacion
AT francolagomarsino redesestudiantilesyresponsabilidadsocialeducativaimpulsandolainnovacionatravesdelmarketingsocialyladigitalizacion
AT sofiafazio redesestudiantilesyresponsabilidadsocialeducativaimpulsandolainnovacionatravesdelmarketingsocialyladigitalizacion
AT reynaldogrivera redesestudiantilesyresponsabilidadsocialeducativaimpulsandolainnovacionatravesdelmarketingsocialyladigitalizacion