Gestantes tardias de baixa renda: dados sociodemográficos, gestacionais e bem-estar subjetivo

Estudio descriptivo y correlacional de corte transversal que tuvo como ob jetivos delinear el perfil sociodemográfico y embarazos anteriores, evaluar el bienestar subjetivo (BS) y relacionar los indicadores de lo BS con las variables: edad, nivel de educación e ingreso. Participaron 80 mujeres embar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maria Aurelina Machado de Oliveira, Welyton Paraíba da Silva Sousa, Julianne Dantas de Oliveira Pimentel, Kadidja Suelen de Lucena Santos, George Dantas de Azevedo, Eulália Maria Chaves Maia
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Presbiteriana Mackenzie 2014-01-01
Series:Psicologia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193833500006
Description
Summary:Estudio descriptivo y correlacional de corte transversal que tuvo como ob jetivos delinear el perfil sociodemográfico y embarazos anteriores, evaluar el bienestar subjetivo (BS) y relacionar los indicadores de lo BS con las variables: edad, nivel de educación e ingreso. Participaron 80 mujeres embarazadas con 35 años o más (tardías) de bajos ingresos. Los instrumentos de investigación fueron cuestionario estructurado y escala de bienestar subjetivo. Los datos son presentados como análisis descriptivas y correlaciones, de acuerdo con la naturaleza de las variables. La mayoría de las mujeres embarazadas vivían con el compañero, no tenía ingresos personales, porque eran amas de casa y no planearan lo embarazo; y el bienestar subjetivo tuve valores equivalentes a las medias para cada indicador (afectos positivos, afectos negativos y satisfacción con la vida), mientras las correlaciones significativas fueran débiles. La conclusión es que para el grupo evaluado el bajo nivel de educación y bajos ingresos fueron variables asociadas a la satisfacción con la vida de las embarazadas entrevistadas.
ISSN:1516-3687
1980-6906