Transhumanistas y Bioconservadores en torno al dopaje genético

En el presente texto proponemos una reflexión sobre uso de tecnologías genéticas que  aumentan el rendimiento deportivo como futuro campo de investigación de una Neuroética social. Este problema, que se ha dado en llamar “dopaje genético”, congrega a su alrededor un debate entre los partidarios del...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Raúl Francisco Sebastián Solanes, Víctor Páramo Valero
Format: Artikel
Sprache:Catalan
Veröffentlicht: Universitat Jaume I 2013-04-01
Schriftenreihe:Recerca: Revista de Pensament i Anàlisi
Schlagworte:
Online Zugang:http://www.e-revistes.uji.es/index.php/recerca/article/view/367
Beschreibung
Zusammenfassung:En el presente texto proponemos una reflexión sobre uso de tecnologías genéticas que  aumentan el rendimiento deportivo como futuro campo de investigación de una Neuroética social. Este problema, que se ha dado en llamar “dopaje genético”, congrega a su alrededor un debate entre los partidarios del Bioconservadurismo y del Transhumanismo. Expondremos la concepción de dos importantes representantes del Transhumanismo (J. Savulescu y C. Tamburrini) y de dos conocidos partidarios del Bioconservadurismo (M. Sandel y R. L. Simon), a fin de subrayar la importancia de este debate y las futuras implicaciones en la mejora del rendimiento físico, cognitivo y educacional a las que se deberá hacer frente desde el nivel socio-cultural de la Neuroética.
ISSN:1130-6149
2254-4135