La inevitable perversión de los avances tecnológicos bajo el capitalismo: mayor productividad y mayor explotación laboral

Basta pensar en ámbitos como la informática, las telecomunicaciones, la nanotecnología, la biotecnología, la robótica o la llamada inteligencia artificial, entre otros, para identificar el hecho indiscutible de que en los últimos decenios ha habido enormes avances científicos y técnicos, ligados al...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Xabier Arrizabalo, Mario Del Rosal, Javier Murillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Valladolid 2021-10-01
Series:Sociología y Tecnociencia
Subjects:
Online Access:https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/5635
Description
Summary:Basta pensar en ámbitos como la informática, las telecomunicaciones, la nanotecnología, la biotecnología, la robótica o la llamada inteligencia artificial, entre otros, para identificar el hecho indiscutible de que en los últimos decenios ha habido enormes avances científicos y técnicos, ligados al aumento de la productividad del trabajo. Sin mirar la realidad social, de forma irreflexiva, podría pensarse que, “en consecuencia”, las condiciones de vida del conjunto de la población mundial han mejorado considerablemente
ISSN:1989-8487