SISTEMAS DE RAMIFICACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE FORMAS ARQUITECTÓNICAS
Vincular órdenes naturales con ensayos proyectuales, en el campo de la enseñanza arquitectónica, representa un desafío que conduce a la construcción de conocimiento. Este trabajo presenta el estudio de múltiples sistemas de ramificación que devienen de patrones naturales y su transferencia a la gene...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Azuay
2022-06-01
|
Series: | Daya |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/501 |
_version_ | 1797787566294958080 |
---|---|
author | Natalia María Colombano Lucas Períes |
author_facet | Natalia María Colombano Lucas Períes |
author_sort | Natalia María Colombano |
collection | DOAJ |
description | Vincular órdenes naturales con ensayos proyectuales, en el campo de la enseñanza arquitectónica, representa un desafío que conduce a la construcción de conocimiento. Este trabajo presenta el estudio de múltiples sistemas de ramificación que devienen de patrones naturales y su transferencia a la generación de formas. La disciplinariedad cruzada y la investigación proyectual constituyen el marco de acción científico-académico, cuyo desarrollo se ejecuta a través de la enseñanza universitaria en la Cátedra de Morfología II B de la Universidad Nacional de Córdoba, con estudiantes del segundo año de la carrera de Arquitectura. El traslado de saberes de distintas disciplinas adquiere un papel protagónico como iniciador de los procesos de morfogénesis. La metodología se aborda con el método fenomenológico y su aplicación a la experimentación proyectual, desde la observación directa y el registro de fenómenos y procesos que acontecen en la hidrografía, botánica, ceraunología y neurología. Los ensayos permiten reconocer patrones y establecer lógicas secuenciadas de construcción geométrica. Se desarrollan procesos de diseño que transitan por instancias abstractas y materiales, en construcciones bi- y tridimensionales, con énfasis en lógicas geometrías provenientes de ámbitos no convencionales para la arquitectura. |
first_indexed | 2024-03-13T01:23:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-db27bc033f6c407a863991a91facf3e0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2550-6609 2588-0667 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T01:23:46Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Universidad del Azuay |
record_format | Article |
series | Daya |
spelling | doaj.art-db27bc033f6c407a863991a91facf3e02023-07-04T18:19:40ZspaUniversidad del AzuayDaya2550-66092588-06672022-06-0112 Junio 2022 - Noviembre 20221325https://doi.org/10.33324/daya.vi12.501SISTEMAS DE RAMIFICACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE FORMAS ARQUITECTÓNICASNatalia María Colombano0https://orcid.org/0000-0002-0144-4063Lucas Períes1https://orcid.org/0000-0001-8689-8744Universidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de CórdobaVincular órdenes naturales con ensayos proyectuales, en el campo de la enseñanza arquitectónica, representa un desafío que conduce a la construcción de conocimiento. Este trabajo presenta el estudio de múltiples sistemas de ramificación que devienen de patrones naturales y su transferencia a la generación de formas. La disciplinariedad cruzada y la investigación proyectual constituyen el marco de acción científico-académico, cuyo desarrollo se ejecuta a través de la enseñanza universitaria en la Cátedra de Morfología II B de la Universidad Nacional de Córdoba, con estudiantes del segundo año de la carrera de Arquitectura. El traslado de saberes de distintas disciplinas adquiere un papel protagónico como iniciador de los procesos de morfogénesis. La metodología se aborda con el método fenomenológico y su aplicación a la experimentación proyectual, desde la observación directa y el registro de fenómenos y procesos que acontecen en la hidrografía, botánica, ceraunología y neurología. Los ensayos permiten reconocer patrones y establecer lógicas secuenciadas de construcción geométrica. Se desarrollan procesos de diseño que transitan por instancias abstractas y materiales, en construcciones bi- y tridimensionales, con énfasis en lógicas geometrías provenientes de ámbitos no convencionales para la arquitectura. https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/501geometríapatronestrazadosmorfologíaarquitectura |
spellingShingle | Natalia María Colombano Lucas Períes SISTEMAS DE RAMIFICACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE FORMAS ARQUITECTÓNICAS Daya geometría patrones trazados morfología arquitectura |
title | SISTEMAS DE RAMIFICACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE FORMAS ARQUITECTÓNICAS |
title_full | SISTEMAS DE RAMIFICACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE FORMAS ARQUITECTÓNICAS |
title_fullStr | SISTEMAS DE RAMIFICACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE FORMAS ARQUITECTÓNICAS |
title_full_unstemmed | SISTEMAS DE RAMIFICACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE FORMAS ARQUITECTÓNICAS |
title_short | SISTEMAS DE RAMIFICACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE FORMAS ARQUITECTÓNICAS |
title_sort | sistemas de ramificacion para la generacion de formas arquitectonicas |
topic | geometría patrones trazados morfología arquitectura |
url | https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/501 |
work_keys_str_mv | AT nataliamariacolombano sistemasderamificacionparalageneraciondeformasarquitectonicas AT lucasperies sistemasderamificacionparalageneraciondeformasarquitectonicas |