Integración de metodologías orientadas a agentes
<p class="TextoCar">El paradigma de los agentes inteligentes está llamado a convertirse en un nuevo paso importante en el desarrollo de software. A pesar de esto, la falta de consenso y la variedad de metodologías de desarrollo orientado a agentes, no han permitido cohesionar esfuerz...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Informáticas
2011-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Ciencias Informáticas |
Subjects: | |
Online Access: | http://10.34.33.5/Rcci/index.php/rcci/article/view/27 |
_version_ | 1818361102203879424 |
---|---|
author | Yahima Hadfeg Fernández Martha D. Delgado Dapena Alejandro Rosete Suárez Mary L. Lorenzo González Zaili R. Fernández Vega Mailyn Moreno Espino |
author_facet | Yahima Hadfeg Fernández Martha D. Delgado Dapena Alejandro Rosete Suárez Mary L. Lorenzo González Zaili R. Fernández Vega Mailyn Moreno Espino |
author_sort | Yahima Hadfeg Fernández |
collection | DOAJ |
description | <p class="TextoCar">El paradigma de los agentes inteligentes está llamado a convertirse en un nuevo paso importante en el desarrollo de software. A pesar de esto, la falta de consenso y la variedad de metodologías de desarrollo orientado a agentes, no han permitido cohesionar esfuerzos e integrar resultados que se obtienen hoy por separado. Este trabajo presenta una metodología que es resultado de la integración de varias de las más importantes, que parte de la selección de Ingenias como metodología base, y se complementan sus insuficiencias con aspectos relevantes de las demás. La metodología integrada que se propone es el primer intento completo conocido de integración de varias de las metodologías más importantes, y constituye un aporte a esta rama, que puede servir de base para trabajos futuros en esta línea, que refinen los pasos aquí presentados, los validen en la práctica, así como que permitan escalar la metodología integrada propuesta para convertirla en un proceso de desarrollo de software pensado para trabajo en equipo al estilo de RUP, que permita que la orientación a agentes pueda convertirse en una alternativa realista para la industria del software.</p> |
first_indexed | 2024-12-13T21:11:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-db301926e3874f058036c1402db69f82 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1994-1536 2227-1899 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T21:11:21Z |
publishDate | 2011-10-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Informáticas |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Ciencias Informáticas |
spelling | doaj.art-db301926e3874f058036c1402db69f822022-12-21T23:31:20ZspaUniversidad de Ciencias InformáticasRevista Cubana de Ciencias Informáticas1994-15362227-18992011-10-0114Integración de metodologías orientadas a agentesYahima Hadfeg FernándezMartha D. Delgado DapenaAlejandro Rosete SuárezMary L. Lorenzo GonzálezZaili R. Fernández VegaMailyn Moreno Espino<p class="TextoCar">El paradigma de los agentes inteligentes está llamado a convertirse en un nuevo paso importante en el desarrollo de software. A pesar de esto, la falta de consenso y la variedad de metodologías de desarrollo orientado a agentes, no han permitido cohesionar esfuerzos e integrar resultados que se obtienen hoy por separado. Este trabajo presenta una metodología que es resultado de la integración de varias de las más importantes, que parte de la selección de Ingenias como metodología base, y se complementan sus insuficiencias con aspectos relevantes de las demás. La metodología integrada que se propone es el primer intento completo conocido de integración de varias de las metodologías más importantes, y constituye un aporte a esta rama, que puede servir de base para trabajos futuros en esta línea, que refinen los pasos aquí presentados, los validen en la práctica, así como que permitan escalar la metodología integrada propuesta para convertirla en un proceso de desarrollo de software pensado para trabajo en equipo al estilo de RUP, que permita que la orientación a agentes pueda convertirse en una alternativa realista para la industria del software.</p>http://10.34.33.5/Rcci/index.php/rcci/article/view/27metodologías de desarrollo de softwaremetodologías orientadas a agentesintegración de metodologías de desarrollo de softwareingeniasagentes |
spellingShingle | Yahima Hadfeg Fernández Martha D. Delgado Dapena Alejandro Rosete Suárez Mary L. Lorenzo González Zaili R. Fernández Vega Mailyn Moreno Espino Integración de metodologías orientadas a agentes Revista Cubana de Ciencias Informáticas metodologías de desarrollo de software metodologías orientadas a agentes integración de metodologías de desarrollo de software ingenias agentes |
title | Integración de metodologías orientadas a agentes |
title_full | Integración de metodologías orientadas a agentes |
title_fullStr | Integración de metodologías orientadas a agentes |
title_full_unstemmed | Integración de metodologías orientadas a agentes |
title_short | Integración de metodologías orientadas a agentes |
title_sort | integracion de metodologias orientadas a agentes |
topic | metodologías de desarrollo de software metodologías orientadas a agentes integración de metodologías de desarrollo de software ingenias agentes |
url | http://10.34.33.5/Rcci/index.php/rcci/article/view/27 |
work_keys_str_mv | AT yahimahadfegfernandez integraciondemetodologiasorientadasaagentes AT marthaddelgadodapena integraciondemetodologiasorientadasaagentes AT alejandrorosetesuarez integraciondemetodologiasorientadasaagentes AT maryllorenzogonzalez integraciondemetodologiasorientadasaagentes AT zailirfernandezvega integraciondemetodologiasorientadasaagentes AT mailynmorenoespino integraciondemetodologiasorientadasaagentes |