Determinantes estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19
El objetivo del artículo fue describir los determinantes estratégicos o factores de éxito de la oferta turística de una región de la Amazonia colombiana, luego del inicio de la pandemia covid-19. La metodología implementada parte de la construcción colectiva de saberes de empresarios y expertos en t...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Nariño
2023-07-01
|
Series: | Tendencias |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8160 |
_version_ | 1797741647441690624 |
---|---|
author | Cristian Hernández Gil Edwin Eduardo Millán Rojas Diana Ali García Capdevilla |
author_facet | Cristian Hernández Gil Edwin Eduardo Millán Rojas Diana Ali García Capdevilla |
author_sort | Cristian Hernández Gil |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del artículo fue describir los determinantes estratégicos o factores de éxito de la oferta turística de una región de la Amazonia colombiana, luego del inicio de la pandemia covid-19. La metodología implementada parte de la construcción colectiva de saberes de empresarios y expertos en temas económicos y turísticos con diferentes técnicas de recolección de datos ajustadas al paradigma de la complementariedad. De esta forma, se presentan nuevos escenarios de actuación estratégica de las empresas del sector turístico, traducidas en la articulación de los saberes culturales y las necesidades de los usuarios, el replanteamiento de la estrategia de marketing tradicional, el fortalecimiento de los sistemas de información, y el surgimiento de la necesidad del equilibrio entre la racionalidad técnica y ética en la gestión de cada negocio. Los determinantes tienen como fin principal la consolidación de los siguientes paradigmas: el aprendizaje permanente del mercado interno, la supremacía de la orientación hacia la demanda sobre cualquier otra, y el uso de la prospectiva para mejorar el servicio permanentemente. |
first_indexed | 2024-03-12T14:29:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-db41ebd43984409fb8d97004b44fc504 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-8693 2539-0554 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:29:47Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Universidad de Nariño |
record_format | Article |
series | Tendencias |
spelling | doaj.art-db41ebd43984409fb8d97004b44fc5042023-08-17T16:43:39ZengUniversidad de NariñoTendencias0124-86932539-05542023-07-01242608510.22267/rtend.232402.2288418Determinantes estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19Cristian Hernández Gil0https://orcid.org/0000-0001-6512-2453Edwin Eduardo Millán Rojas1https://orcid.org/0000-0002-4258-4601Diana Ali García Capdevilla2https://orcid.org/0000-0002-1672-6653Universidad de la AmazoniaUniversidad de la AmazoniaUniversidad de la AmazoniaEl objetivo del artículo fue describir los determinantes estratégicos o factores de éxito de la oferta turística de una región de la Amazonia colombiana, luego del inicio de la pandemia covid-19. La metodología implementada parte de la construcción colectiva de saberes de empresarios y expertos en temas económicos y turísticos con diferentes técnicas de recolección de datos ajustadas al paradigma de la complementariedad. De esta forma, se presentan nuevos escenarios de actuación estratégica de las empresas del sector turístico, traducidas en la articulación de los saberes culturales y las necesidades de los usuarios, el replanteamiento de la estrategia de marketing tradicional, el fortalecimiento de los sistemas de información, y el surgimiento de la necesidad del equilibrio entre la racionalidad técnica y ética en la gestión de cada negocio. Los determinantes tienen como fin principal la consolidación de los siguientes paradigmas: el aprendizaje permanente del mercado interno, la supremacía de la orientación hacia la demanda sobre cualquier otra, y el uso de la prospectiva para mejorar el servicio permanentemente.https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8160amazoniaculturaéticamedio ambienteusuario |
spellingShingle | Cristian Hernández Gil Edwin Eduardo Millán Rojas Diana Ali García Capdevilla Determinantes estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19 Tendencias amazonia cultura ética medio ambiente usuario |
title | Determinantes estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19 |
title_full | Determinantes estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19 |
title_fullStr | Determinantes estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19 |
title_full_unstemmed | Determinantes estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19 |
title_short | Determinantes estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19 |
title_sort | determinantes estrategicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid 19 |
topic | amazonia cultura ética medio ambiente usuario |
url | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8160 |
work_keys_str_mv | AT cristianhernandezgil determinantesestrategicosparaelecoturismoapartirdelapandemiacovid19 AT edwineduardomillanrojas determinantesestrategicosparaelecoturismoapartirdelapandemiacovid19 AT dianaaligarciacapdevilla determinantesestrategicosparaelecoturismoapartirdelapandemiacovid19 |