Competencias directivas en una universidad de la zona central de Chile

La educación superior en los actuales escenarios da especial énfasis en las competencias de gestión que las instituciones requieren. Este trabajo analiza las competencias directivas de los académicos y administrativos que ocupan cargos en una universidad de la zona central de Chile, desde su propia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Mauricio Salazar Botello, Yohana Andrea Muñoz-Jara, Diego Andrés Caviedes Ramos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Universidades del Perú 2022-01-01
Series:Journal of the Academy
Subjects:
Online Access:https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/119
_version_ 1811188319950733312
author Carlos Mauricio Salazar Botello
Yohana Andrea Muñoz-Jara
Diego Andrés Caviedes Ramos
author_facet Carlos Mauricio Salazar Botello
Yohana Andrea Muñoz-Jara
Diego Andrés Caviedes Ramos
author_sort Carlos Mauricio Salazar Botello
collection DOAJ
description La educación superior en los actuales escenarios da especial énfasis en las competencias de gestión que las instituciones requieren. Este trabajo analiza las competencias directivas de los académicos y administrativos que ocupan cargos en una universidad de la zona central de Chile, desde su propia perspectiva. Precisando las mejores prácticas, determinando los cocimientos, habilidades y actitudes requeridas e identificando los factores del entorno de trabajo que favorecen o dificultan la obtención de un alto desempeño en sus cargos. La metodología utilizada es cualitativa, 21 directivos, académicos y administrativos, contestaron voluntariamente un instrumento elaborado en base a la entrevista de incidentes críticos. Los directivos académicos mencionan que una de las prácticas recomendadas es mantener el diálogo permanente con las diferentes personas, poseer habilidades para manejar conflictos y mantener un buen clima de trabajo. Por su parte, para los directivos administrativos es recomendado actuar de manera comprometida con la institución y poseer conocimientos en gestión. Ambos grupos coinciden en que una de las principales complicaciones son las restricciones administrativas establecidas reglamentariamente por la institución en cuestión.
first_indexed 2024-04-11T14:18:16Z
format Article
id doaj.art-db5732bb1cee41a5af49fb4afe927386
institution Directory Open Access Journal
issn 2707-0301
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T14:18:16Z
publishDate 2022-01-01
publisher Asociación de Universidades del Perú
record_format Article
series Journal of the Academy
spelling doaj.art-db5732bb1cee41a5af49fb4afe9273862022-12-22T04:19:10ZspaAsociación de Universidades del PerúJournal of the Academy2707-03012022-01-016486510.47058/joa6.4120Competencias directivas en una universidad de la zona central de ChileCarlos Mauricio Salazar Botello0https://orcid.org/0000-0002-5659-7331Yohana Andrea Muñoz-Jara1https://orcid.org/0000-0003-3897-8840Diego Andrés Caviedes Ramos2https://orcid.org/0000-0002-6258-2195Universidad del Bío-BíoUniversidad del Bío-BíoUniversidad del Bío-BíoLa educación superior en los actuales escenarios da especial énfasis en las competencias de gestión que las instituciones requieren. Este trabajo analiza las competencias directivas de los académicos y administrativos que ocupan cargos en una universidad de la zona central de Chile, desde su propia perspectiva. Precisando las mejores prácticas, determinando los cocimientos, habilidades y actitudes requeridas e identificando los factores del entorno de trabajo que favorecen o dificultan la obtención de un alto desempeño en sus cargos. La metodología utilizada es cualitativa, 21 directivos, académicos y administrativos, contestaron voluntariamente un instrumento elaborado en base a la entrevista de incidentes críticos. Los directivos académicos mencionan que una de las prácticas recomendadas es mantener el diálogo permanente con las diferentes personas, poseer habilidades para manejar conflictos y mantener un buen clima de trabajo. Por su parte, para los directivos administrativos es recomendado actuar de manera comprometida con la institución y poseer conocimientos en gestión. Ambos grupos coinciden en que una de las principales complicaciones son las restricciones administrativas establecidas reglamentariamente por la institución en cuestión.https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/119educación superiorgestióncompetencias
spellingShingle Carlos Mauricio Salazar Botello
Yohana Andrea Muñoz-Jara
Diego Andrés Caviedes Ramos
Competencias directivas en una universidad de la zona central de Chile
Journal of the Academy
educación superior
gestión
competencias
title Competencias directivas en una universidad de la zona central de Chile
title_full Competencias directivas en una universidad de la zona central de Chile
title_fullStr Competencias directivas en una universidad de la zona central de Chile
title_full_unstemmed Competencias directivas en una universidad de la zona central de Chile
title_short Competencias directivas en una universidad de la zona central de Chile
title_sort competencias directivas en una universidad de la zona central de chile
topic educación superior
gestión
competencias
url https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/119
work_keys_str_mv AT carlosmauriciosalazarbotello competenciasdirectivasenunauniversidaddelazonacentraldechile
AT yohanaandreamunozjara competenciasdirectivasenunauniversidaddelazonacentraldechile
AT diegoandrescaviedesramos competenciasdirectivasenunauniversidaddelazonacentraldechile