Sentidos del feedback en el prácticum de educación física, recreación y deporte
El artículo presenta resultados del proyecto de investigación “sentidos de los modos corporales y saberes docentes del prácticum en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad de Caldas”. Objetivo: comprender los sentidos del feedback en la interacción durante el prácticum. Método: se...
Principais autores: | , |
---|---|
Formato: | Artigo |
Idioma: | English |
Publicado em: |
Universidad de Caldas
2020-07-01
|
coleção: | Revista Latinoamericana de Estudios Educativos |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/2585 |
Resumo: | El artículo presenta resultados del proyecto de investigación “sentidos de los modos corporales y saberes docentes del prácticum en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad de Caldas”. Objetivo: comprender los sentidos del feedback en la interacción durante el prácticum. Método: se apoyó en el enfoque cualitativo, corte descriptivo-comprensivo y método hermenéutico. Resultados: durante el prácticum, la utilización de los modos corporales como la comunicación verbal y la no verbal en la clase de educación física, permite evidenciar la importancia de la utilización del feedback en los procesos didácticos como mecanismos de motivación, consolidación de los gestos motores y deportivos a través de la trasposición didáctica vivenciada en los contextos educativos. Conclusión: la utilización correcta del feedback, en el campo de la educación física, recreación y deporte, contribuye al desarrollo de diferentes competencias educativas, comunicativas y motrices, favoreciendo los procesos de enseñanza-aprendizaje entre el practicante-profesor, el profesor-titular, el profesor-asesor y los estudiantes, ya sea de forma teórico/práctica, individualizada y objetiva.
|
---|---|
ISSN: | 1900-9895 2500-5324 |