Identificación de áreas potenciales para la implementación del sistema agroforestal Quesungual en el Valle del Cauca
Los sistemas agroforestales son una forma alternativa de uso de la tierra que combina componentes leñosos con cultivos o animales. El presente estudio identifica áreas con potencial para implementar el sistema agroforestal Quesungual (SAQ), una de las formas de uso de éxito reconocido en países de...
Main Authors: | Jorge Eliécer Rubiano Mejía, Mauricio Rincón Romero, Fabio Alexander Castro Llanos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2016-01-01
|
Series: | Perspectiva Geográfica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4067 |
Similar Items
-
Composición florística y estructura de las especies de sombrío en los sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) en la subregión de los Montes de María, Bolívar-Colombia
by: Darwin Ebratt Matute
Published: (2022-06-01) -
Susceptibilidad del suelo a la degradación en parcelas con manejo agroforestal Quesungual en Nicaragua
by: Jellín del Carmen Pavón T, et al.
Published: (2010-01-01) -
Los bosques secos del Valle del Cauca, Colombia: una aproximación a su flora actual
by: William Vargas
Published: (2012-12-01) -
Gerardo Budowski: un innovador en la gestión del uso de la tierra
by: Rolain Borel
Published: (2023-03-01) -
Mamíferos no voladores asociados a lagunas de tratamiento de aguas residuales en Cartago, Valle del Cauca, Colombia
by: Juan Manuel Betancourt-Torres, et al.
Published: (2024-02-01)