El cuidado de los adultos mayores en la perspectiva de la educación en Enfermería
La población de América Latina y el Caribe envejece aceleradamente en un proceso continuo e irreversible que obliga a los países de la región a prepararse para enfrentar exitosamente ese hecho demográfico, especialmente en los sectores educación y salud en los que la profesión de enfermería se convi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Francisco de Paula Santander
2009-12-01
|
Series: | Ciencia y Cuidado |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/article/view/944 |
_version_ | 1828375884207226880 |
---|---|
author | Marialcira Quintero-Osorio |
author_facet | Marialcira Quintero-Osorio |
author_sort | Marialcira Quintero-Osorio |
collection | DOAJ |
description | La población de América Latina y el Caribe envejece aceleradamente en un proceso continuo e irreversible que obliga a los países de la región a prepararse para enfrentar exitosamente ese hecho demográfico, especialmente en los sectores educación y salud en los que la profesión de enfermería se convierte en factor determinante. El objetivo de este trabajo es analizar el desafío de la formación de personal de enfermería en los escenarios de educación superior y sus implicaciones en el currículo de pregrado. La revisión bibliográfica realizada y especialmente las recomendaciones emanadas de organismos globales, ofrecen el marco teórico que soporta los planteamientos formulados. Se presenta una propuesta curricular para la inclusión del cuidado de los adultos mayores, así como las condiciones institucionales requeridas para promover dicha inclusión. La formación de enfermeras y enfermeros con competencias en el cuidado de la salud de los mayores, principalmente en escenarios comunitarios que promuevan el envejecimiento saludable, se convierte en una meta a cumplir a corto plazo. La enseñanza del cuidado a los adultos mayores de hoy y del futuro, es una responsabilidad ineludible de las instituciones de educación superior en enfermería de América Latina y en una exigencia social que debe ser atendida con prontitud y eficiencia. |
first_indexed | 2024-04-14T07:53:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-db812aae784a4f509314aa173e395d3e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-9831 2322-7028 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T07:53:17Z |
publishDate | 2009-12-01 |
publisher | Universidad Francisco de Paula Santander |
record_format | Article |
series | Ciencia y Cuidado |
spelling | doaj.art-db812aae784a4f509314aa173e395d3e2022-12-22T02:05:08ZengUniversidad Francisco de Paula SantanderCiencia y Cuidado1794-98312322-70282009-12-01616369El cuidado de los adultos mayores en la perspectiva de la educación en EnfermeríaMarialcira Quintero-Osorio0Universidad del Zulia, Maracaibo, VenezuelaLa población de América Latina y el Caribe envejece aceleradamente en un proceso continuo e irreversible que obliga a los países de la región a prepararse para enfrentar exitosamente ese hecho demográfico, especialmente en los sectores educación y salud en los que la profesión de enfermería se convierte en factor determinante. El objetivo de este trabajo es analizar el desafío de la formación de personal de enfermería en los escenarios de educación superior y sus implicaciones en el currículo de pregrado. La revisión bibliográfica realizada y especialmente las recomendaciones emanadas de organismos globales, ofrecen el marco teórico que soporta los planteamientos formulados. Se presenta una propuesta curricular para la inclusión del cuidado de los adultos mayores, así como las condiciones institucionales requeridas para promover dicha inclusión. La formación de enfermeras y enfermeros con competencias en el cuidado de la salud de los mayores, principalmente en escenarios comunitarios que promuevan el envejecimiento saludable, se convierte en una meta a cumplir a corto plazo. La enseñanza del cuidado a los adultos mayores de hoy y del futuro, es una responsabilidad ineludible de las instituciones de educación superior en enfermería de América Latina y en una exigencia social que debe ser atendida con prontitud y eficiencia.http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/article/view/944Envejecimientocuidadosenfermeríaenseñanza |
spellingShingle | Marialcira Quintero-Osorio El cuidado de los adultos mayores en la perspectiva de la educación en Enfermería Ciencia y Cuidado Envejecimiento cuidados enfermería enseñanza |
title | El cuidado de los adultos mayores en la perspectiva de la educación en Enfermería |
title_full | El cuidado de los adultos mayores en la perspectiva de la educación en Enfermería |
title_fullStr | El cuidado de los adultos mayores en la perspectiva de la educación en Enfermería |
title_full_unstemmed | El cuidado de los adultos mayores en la perspectiva de la educación en Enfermería |
title_short | El cuidado de los adultos mayores en la perspectiva de la educación en Enfermería |
title_sort | el cuidado de los adultos mayores en la perspectiva de la educacion en enfermeria |
topic | Envejecimiento cuidados enfermería enseñanza |
url | http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/article/view/944 |
work_keys_str_mv | AT marialciraquinteroosorio elcuidadodelosadultosmayoresenlaperspectivadelaeducacionenenfermeria |