Estudios recientes sobre las clases medias. Contribuciones históricas y etnográficas para una agenda de investigación renovada

Este texto presenta el dossier Clases medias: recientes contribuciones históricas y etnográficas. El propósito de este dossier es presentar el camino renovado que han tomado los estudios sobre la clase media realizados en los últimos veinticinco años. Una parte significativa de esta investigación es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sergio Eduardo Visacovsky
Format: Article
Language:English
Published: UPV/EHU Press 2023-03-01
Series:Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
Subjects:
Online Access:https://ojs.ehu.eus/index.php/papelesCEIC/article/view/24307
_version_ 1827815049914220544
author Sergio Eduardo Visacovsky
author_facet Sergio Eduardo Visacovsky
author_sort Sergio Eduardo Visacovsky
collection DOAJ
description Este texto presenta el dossier Clases medias: recientes contribuciones históricas y etnográficas. El propósito de este dossier es presentar el camino renovado que han tomado los estudios sobre la clase media realizados en los últimos veinticinco años. Una parte significativa de esta investigación es principalmente (pero no exclusivamente) histórica y etnográfica y difiere de los estudios preexistentes en su enfoque de la clase media y, por lo tanto, en las preguntas que plantea. Lo que ha caracterizado a este campo de estudios es menos el carácter unificado de su perspectiva teórico-analítica y más una agenda basada en problemas que los enfoques habituales no habían podido resolver o ni siquiera habían formulado. Básicamente, se problematizaron varios aspectos hasta entonces dados por sentado: el carácter «dado» de la clase media; su universalismo; la supuesta correlación entre condiciones objetivas y formas de pensar y actuar; y la subestimación de la heterogeneidad interna. En su lugar, estos estudios abordaron los procesos de formación histórica de clases medias, las especificidades de los contextos nacionales y las prácticas diversas de identificación y delimitación en la vida cotidiana. Tras los textos de David S. Parker y Mark Liechty en la sección Fundamentales, el número cuenta con las contribuciones de Moises Kopper, Leela Fernandes y Anna Jefferson y Charlotte Perez. El número también incluye las contribuciones de Marco Maureira-Velásquez y Diego González-García, Kristina Grünenberg y Anja Simonsen, y Pablo Francescutti in la sección artículos de investigación, y de Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez, y Ana Grondona en la sección identidad heredada. El número también reúne, en su sección papales críticos, tres contribuciones sobre clases medias (de Lucía Gandolfi Ottavianelli, Markus Shall Enk y María Florencia Blanco Esmoris) y dos de temática libre escritas por Ramón Ramos Torre, y María Martínez.
first_indexed 2024-03-11T23:54:34Z
format Article
id doaj.art-db918ca932a3465f8fbcc96f740e111c
institution Directory Open Access Journal
issn 1695-6494
language English
last_indexed 2024-03-11T23:54:34Z
publishDate 2023-03-01
publisher UPV/EHU Press
record_format Article
series Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
spelling doaj.art-db918ca932a3465f8fbcc96f740e111c2023-09-18T20:53:32ZengUPV/EHU PressPapeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research1695-64942023-03-0120231https://doi.org/10.1387/pceic.24307Estudios recientes sobre las clases medias. Contribuciones históricas y etnográficas para una agenda de investigación renovadaSergio Eduardo Visacovsky0https://orcid.org/0000-0001-9534-1526CIS-CONICET/IDESEste texto presenta el dossier Clases medias: recientes contribuciones históricas y etnográficas. El propósito de este dossier es presentar el camino renovado que han tomado los estudios sobre la clase media realizados en los últimos veinticinco años. Una parte significativa de esta investigación es principalmente (pero no exclusivamente) histórica y etnográfica y difiere de los estudios preexistentes en su enfoque de la clase media y, por lo tanto, en las preguntas que plantea. Lo que ha caracterizado a este campo de estudios es menos el carácter unificado de su perspectiva teórico-analítica y más una agenda basada en problemas que los enfoques habituales no habían podido resolver o ni siquiera habían formulado. Básicamente, se problematizaron varios aspectos hasta entonces dados por sentado: el carácter «dado» de la clase media; su universalismo; la supuesta correlación entre condiciones objetivas y formas de pensar y actuar; y la subestimación de la heterogeneidad interna. En su lugar, estos estudios abordaron los procesos de formación histórica de clases medias, las especificidades de los contextos nacionales y las prácticas diversas de identificación y delimitación en la vida cotidiana. Tras los textos de David S. Parker y Mark Liechty en la sección Fundamentales, el número cuenta con las contribuciones de Moises Kopper, Leela Fernandes y Anna Jefferson y Charlotte Perez. El número también incluye las contribuciones de Marco Maureira-Velásquez y Diego González-García, Kristina Grünenberg y Anja Simonsen, y Pablo Francescutti in la sección artículos de investigación, y de Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez, y Ana Grondona en la sección identidad heredada. El número también reúne, en su sección papales críticos, tres contribuciones sobre clases medias (de Lucía Gandolfi Ottavianelli, Markus Shall Enk y María Florencia Blanco Esmoris) y dos de temática libre escritas por Ramón Ramos Torre, y María Martínez.https://ojs.ehu.eus/index.php/papelesCEIC/article/view/24307clases mediasetnografíahistoriaidentidades sociales
spellingShingle Sergio Eduardo Visacovsky
Estudios recientes sobre las clases medias. Contribuciones históricas y etnográficas para una agenda de investigación renovada
Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
clases medias
etnografía
historia
identidades sociales
title Estudios recientes sobre las clases medias. Contribuciones históricas y etnográficas para una agenda de investigación renovada
title_full Estudios recientes sobre las clases medias. Contribuciones históricas y etnográficas para una agenda de investigación renovada
title_fullStr Estudios recientes sobre las clases medias. Contribuciones históricas y etnográficas para una agenda de investigación renovada
title_full_unstemmed Estudios recientes sobre las clases medias. Contribuciones históricas y etnográficas para una agenda de investigación renovada
title_short Estudios recientes sobre las clases medias. Contribuciones históricas y etnográficas para una agenda de investigación renovada
title_sort estudios recientes sobre las clases medias contribuciones historicas y etnograficas para una agenda de investigacion renovada
topic clases medias
etnografía
historia
identidades sociales
url https://ojs.ehu.eus/index.php/papelesCEIC/article/view/24307
work_keys_str_mv AT sergioeduardovisacovsky estudiosrecientessobrelasclasesmediascontribucioneshistoricasyetnograficasparaunaagendadeinvestigacionrenovada