De la red al piso de protección social: la trayectoria de la política social en los organismos multilaterales
Desde mediados de la década de 1990 hasta la actualidad, el modelo de desarrollo dominante viró del Consenso de Washington al Pos Consenso de Washington. Ese viraje alentó un cambio en el paradigma de política social global, desde la Red de Seguridad Social al Piso de Protección Social. El objetivo...
_version_ | 1818115904106397696 |
---|---|
author | Pablo Nemiña Julián Echandi |
author_facet | Pablo Nemiña Julián Echandi |
author_sort | Pablo Nemiña |
collection | DOAJ |
description |
Desde mediados de la década de 1990 hasta la actualidad, el modelo de desarrollo dominante viró del Consenso de Washington al Pos Consenso de Washington. Ese viraje alentó un cambio en el paradigma de política social global, desde la Red de Seguridad Social al Piso de Protección Social. El objetivo de este artículo es analizar el proceso político de transformación de la política social global promovida por los organismos multilaterales. En base a una metodología cualitativa, centrada en el análisis documental, se propone que cada paradigma de política social está vinculado a los postulados del modelo de desarrollo vigente. Mientras que en la década de 1990 el Banco Mundial promueve la Red de Protección Social, entendida como políticas sociales focalizadas y excepcionales frente al optimismo en las soluciones de mercado; luego de la crisis financiera de 2008, e inspirado por la experiencia de las transferencias monetarias condicionadas en América Latina, la OIT impulsa el Piso de Protección Social, que comprende un enfoque de la política social más amplio, cuasi universal y basado en derechos.
|
first_indexed | 2024-12-11T04:14:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-dba20afc42584d33b509cce3398d86ca |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2178-8839 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T04:14:01Z |
publishDate | 2020-09-01 |
publisher | Graduate Programme in International Strategic Studies (PPGEEI) |
record_format | Article |
series | Revista Conjuntura Austral |
spelling | doaj.art-dba20afc42584d33b509cce3398d86ca2022-12-22T01:21:18ZengGraduate Programme in International Strategic Studies (PPGEEI)Revista Conjuntura Austral2178-88392020-09-011155De la red al piso de protección social: la trayectoria de la política social en los organismos multilateralesPablo Nemiña0Julián Echandi1CONICET - FLACSO - UNSAMUNSAM - UBA Desde mediados de la década de 1990 hasta la actualidad, el modelo de desarrollo dominante viró del Consenso de Washington al Pos Consenso de Washington. Ese viraje alentó un cambio en el paradigma de política social global, desde la Red de Seguridad Social al Piso de Protección Social. El objetivo de este artículo es analizar el proceso político de transformación de la política social global promovida por los organismos multilaterales. En base a una metodología cualitativa, centrada en el análisis documental, se propone que cada paradigma de política social está vinculado a los postulados del modelo de desarrollo vigente. Mientras que en la década de 1990 el Banco Mundial promueve la Red de Protección Social, entendida como políticas sociales focalizadas y excepcionales frente al optimismo en las soluciones de mercado; luego de la crisis financiera de 2008, e inspirado por la experiencia de las transferencias monetarias condicionadas en América Latina, la OIT impulsa el Piso de Protección Social, que comprende un enfoque de la política social más amplio, cuasi universal y basado en derechos. https://www.seer.ufrgs.br/index.php/aedos/article/view/83376/49791%0Ahttp:/seer.ufrgs.b/revistadolhiste/rbed/issue/current/icone/PesquisasemGeociencias/revext/organon/ConTexto/revistaihgrgs/index/user/setLocale/NEW_LOCALE/RevistaGauchadeEnfermagem/cenamov/PortoArte/biodiverso/fotocronografias/austral/iluminuras/horizontesantropologicos/episteme/revpgdr/revistatodavia/sociologias/rbrasbioci/sociologias/EmPauta/icone/fineduca/renote/index/search/anos90/issue/current/revext/rbea/cadernosdoil/user/register/dar/issue/current/agronomia/aedos/issue/current/philia/revext/user/register/styles/rightSidebar.css/index.php/ConjunturaAustral/article/view/106693Política socialPost Consenso de WashingtonAmérica Latina |
spellingShingle | Pablo Nemiña Julián Echandi De la red al piso de protección social: la trayectoria de la política social en los organismos multilaterales Revista Conjuntura Austral Política social Post Consenso de Washington América Latina |
title | De la red al piso de protección social: la trayectoria de la política social en los organismos multilaterales |
title_full | De la red al piso de protección social: la trayectoria de la política social en los organismos multilaterales |
title_fullStr | De la red al piso de protección social: la trayectoria de la política social en los organismos multilaterales |
title_full_unstemmed | De la red al piso de protección social: la trayectoria de la política social en los organismos multilaterales |
title_short | De la red al piso de protección social: la trayectoria de la política social en los organismos multilaterales |
title_sort | de la red al piso de proteccion social la trayectoria de la politica social en los organismos multilaterales |
topic | Política social Post Consenso de Washington América Latina |
url | https://www.seer.ufrgs.br/index.php/aedos/article/view/83376/49791%0Ahttp:/seer.ufrgs.b/revistadolhiste/rbed/issue/current/icone/PesquisasemGeociencias/revext/organon/ConTexto/revistaihgrgs/index/user/setLocale/NEW_LOCALE/RevistaGauchadeEnfermagem/cenamov/PortoArte/biodiverso/fotocronografias/austral/iluminuras/horizontesantropologicos/episteme/revpgdr/revistatodavia/sociologias/rbrasbioci/sociologias/EmPauta/icone/fineduca/renote/index/search/anos90/issue/current/revext/rbea/cadernosdoil/user/register/dar/issue/current/agronomia/aedos/issue/current/philia/revext/user/register/styles/rightSidebar.css/index.php/ConjunturaAustral/article/view/106693 |
work_keys_str_mv | AT pablonemina delaredalpisodeproteccionsociallatrayectoriadelapoliticasocialenlosorganismosmultilaterales AT julianechandi delaredalpisodeproteccionsociallatrayectoriadelapoliticasocialenlosorganismosmultilaterales |