Ascitis

La ascitis es el acúmulo anormal de líquido en la cavidad abdominal, que en el caso del paciente cirrótico obedece a una conjugación de factores determinantes. Diversas teorías se han elaborado al respecto a lo largo de las décadas anteriores, sin embargo el concepto actual es que el principal meca...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rossana Román Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 2007-03-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1233
_version_ 1827907223387373568
author Rossana Román Vargas
author_facet Rossana Román Vargas
author_sort Rossana Román Vargas
collection DOAJ
description La ascitis es el acúmulo anormal de líquido en la cavidad abdominal, que en el caso del paciente cirrótico obedece a una conjugación de factores determinantes. Diversas teorías se han elaborado al respecto a lo largo de las décadas anteriores, sin embargo el concepto actual es que el principal mecanismo patofisiológico de formación de ascitis es un estado de vasodilatación periférica permanente en el cirrótico, asociado a una relativa hipoperfusión renal que a su vez determina la activación de una serie de mecanismos retenedores de sodio y agua. Es un fenómeno progresivo cuya historia natural se puede ver como un espectro de enfermedad, teniendo como evento extremo al síndrome hepato-renal, con ascitis refractaria al tratamiento diurético y la mayor frecuencia de colonización bacteriana del líquido ascítico, fenómeno conocido como peritonitis bacteriana espontánea. El siguiente artículo revisa la patofisiología, diagnóstico, complicaciones y aspectos terapéuticos de la ascitis en el paciente cirrótico.
first_indexed 2024-03-13T01:06:19Z
format Article
id doaj.art-dbb45b76ddfe427b89866ecdecb2db15
institution Directory Open Access Journal
issn 1018-8800
1728-5917
language English
last_indexed 2024-03-13T01:06:19Z
publishDate 2007-03-01
publisher Colegio Médico del Perú
record_format Article
series Acta Médica Peruana
spelling doaj.art-dbb45b76ddfe427b89866ecdecb2db152023-07-06T06:03:14ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172007-03-01241AscitisRossana Román Vargas0Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - ESSALUD La ascitis es el acúmulo anormal de líquido en la cavidad abdominal, que en el caso del paciente cirrótico obedece a una conjugación de factores determinantes. Diversas teorías se han elaborado al respecto a lo largo de las décadas anteriores, sin embargo el concepto actual es que el principal mecanismo patofisiológico de formación de ascitis es un estado de vasodilatación periférica permanente en el cirrótico, asociado a una relativa hipoperfusión renal que a su vez determina la activación de una serie de mecanismos retenedores de sodio y agua. Es un fenómeno progresivo cuya historia natural se puede ver como un espectro de enfermedad, teniendo como evento extremo al síndrome hepato-renal, con ascitis refractaria al tratamiento diurético y la mayor frecuencia de colonización bacteriana del líquido ascítico, fenómeno conocido como peritonitis bacteriana espontánea. El siguiente artículo revisa la patofisiología, diagnóstico, complicaciones y aspectos terapéuticos de la ascitis en el paciente cirrótico. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1233AscitisVasodilatación periféricaRenina-angiotensinaaldosteronaSíndrome hepato-renalAscitis refractariaParacentesis
spellingShingle Rossana Román Vargas
Ascitis
Acta Médica Peruana
Ascitis
Vasodilatación periférica
Renina-angiotensinaaldosterona
Síndrome hepato-renal
Ascitis refractaria
Paracentesis
title Ascitis
title_full Ascitis
title_fullStr Ascitis
title_full_unstemmed Ascitis
title_short Ascitis
title_sort ascitis
topic Ascitis
Vasodilatación periférica
Renina-angiotensinaaldosterona
Síndrome hepato-renal
Ascitis refractaria
Paracentesis
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1233
work_keys_str_mv AT rossanaromanvargas ascitis