Comunicación institucional en la Universidad de Camagüey a partir de los estudios de emisores

Los estudios de emisores y sus procesos productivos representan una de las aristas fundamentales para la comprensión y redefinición de la comunicación, en tanto aportan elementos sobre la dinámica informativa de los medios de difusión masiva. Sus referentes teóricos-metodológicos resultan válidos p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mayre Barceló Hidalgo, Karla Paredes Galindo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2022-05-01
Series:Question
Subjects:
Online Access:https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7368
_version_ 1828554219751211008
author Mayre Barceló Hidalgo
Karla Paredes Galindo
author_facet Mayre Barceló Hidalgo
Karla Paredes Galindo
author_sort Mayre Barceló Hidalgo
collection DOAJ
description Los estudios de emisores y sus procesos productivos representan una de las aristas fundamentales para la comprensión y redefinición de la comunicación, en tanto aportan elementos sobre la dinámica informativa de los medios de difusión masiva. Sus referentes teóricos-metodológicos resultan válidos para evaluar las prácticas comunicativas que realizan otros actores sociales en diferentes espacios de socialización. De manera particular, la universidad es una institución pública que asume la comunicación como eje estratégico de su gestión, ayuda a definir los propósitos y funciones, y contribuye a la socialización de sus procesos y resultados. Por esta razón, el propósito de este estudio es analizar las rutinas productivas del Departamento de Comunicación Institucional de la Universidad de Camagüey de Cuba. Se emplean métodos teóricos y empíricos (observación, entrevista y análisis de contenido), imprescindibles en la obtención de los resultados. Las principales conclusiones del estudio demuestran que los nuevos desafíos tecnológicos, los factores estructurales-organizativos y el contexto sociopolítico inciden en las formas de selección, producción, difusión y consumo de la información. Se propone un plan de acciones para ayudar a la mejora y fortalecimiento de la gestión de la comunicación en esta institución
first_indexed 2024-12-12T05:32:07Z
format Article
id doaj.art-dbc47f8e50504c40a5d21fc4defa88fa
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-6581
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T05:32:07Z
publishDate 2022-05-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Question
spelling doaj.art-dbc47f8e50504c40a5d21fc4defa88fa2022-12-22T00:36:17ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812022-05-0137110.24215/16696581e668Comunicación institucional en la Universidad de Camagüey a partir de los estudios de emisoresMayre Barceló Hidalgo0Karla Paredes Galindo1Universidad de CienfuegosUniversidad de Camagüey «Ignacio Agramonte y Loynaz» Los estudios de emisores y sus procesos productivos representan una de las aristas fundamentales para la comprensión y redefinición de la comunicación, en tanto aportan elementos sobre la dinámica informativa de los medios de difusión masiva. Sus referentes teóricos-metodológicos resultan válidos para evaluar las prácticas comunicativas que realizan otros actores sociales en diferentes espacios de socialización. De manera particular, la universidad es una institución pública que asume la comunicación como eje estratégico de su gestión, ayuda a definir los propósitos y funciones, y contribuye a la socialización de sus procesos y resultados. Por esta razón, el propósito de este estudio es analizar las rutinas productivas del Departamento de Comunicación Institucional de la Universidad de Camagüey de Cuba. Se emplean métodos teóricos y empíricos (observación, entrevista y análisis de contenido), imprescindibles en la obtención de los resultados. Las principales conclusiones del estudio demuestran que los nuevos desafíos tecnológicos, los factores estructurales-organizativos y el contexto sociopolítico inciden en las formas de selección, producción, difusión y consumo de la información. Se propone un plan de acciones para ayudar a la mejora y fortalecimiento de la gestión de la comunicación en esta institución https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7368Comunicación institucionalestudios de emisoresredes socialessociología de la producción de noticiasuniversidad
spellingShingle Mayre Barceló Hidalgo
Karla Paredes Galindo
Comunicación institucional en la Universidad de Camagüey a partir de los estudios de emisores
Question
Comunicación institucional
estudios de emisores
redes sociales
sociología de la producción de noticias
universidad
title Comunicación institucional en la Universidad de Camagüey a partir de los estudios de emisores
title_full Comunicación institucional en la Universidad de Camagüey a partir de los estudios de emisores
title_fullStr Comunicación institucional en la Universidad de Camagüey a partir de los estudios de emisores
title_full_unstemmed Comunicación institucional en la Universidad de Camagüey a partir de los estudios de emisores
title_short Comunicación institucional en la Universidad de Camagüey a partir de los estudios de emisores
title_sort comunicacion institucional en la universidad de camaguey a partir de los estudios de emisores
topic Comunicación institucional
estudios de emisores
redes sociales
sociología de la producción de noticias
universidad
url https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7368
work_keys_str_mv AT mayrebarcelohidalgo comunicacioninstitucionalenlauniversidaddecamagueyapartirdelosestudiosdeemisores
AT karlaparedesgalindo comunicacioninstitucionalenlauniversidaddecamagueyapartirdelosestudiosdeemisores