La perspectiva de género en el cooperativismo cubano: empoderamiento económico vs segregación ocupacional

El cooperativismo, por sus particularidades, tiene un gran potencial a favor de la igualdad de género, pese a las inequidades latentes en el sistema androcéntrico imperante. El artículo tiene como objetivo argumentar la forma en que la identidad cooperativa aborda la perspectiva de género, particula...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lisett Daymaris Páez Cuba, Laidiana Torres Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2023-01-01
Series:Revista de Estudios de Género: La Ventana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88475722003
_version_ 1797251192439439360
author Lisett Daymaris Páez Cuba
Laidiana Torres Rodríguez
author_facet Lisett Daymaris Páez Cuba
Laidiana Torres Rodríguez
author_sort Lisett Daymaris Páez Cuba
collection DOAJ
description El cooperativismo, por sus particularidades, tiene un gran potencial a favor de la igualdad de género, pese a las inequidades latentes en el sistema androcéntrico imperante. El artículo tiene como objetivo argumentar la forma en que la identidad cooperativa aborda la perspectiva de género, particularizando en la segregación ocupacional que agudiza la desigualdad entre mujeres y hombres. Para tales fines se ha empleado una metodología de investigación cualitativa, con enfoque descriptivo y correlacional. Se valoró la transversalidad de género en materia legislativa e institucional y en las políticas públicas en el caso cubano. Se abordó el empoderamiento económico femenino como proceso necesario para el logro de una equidad de género. Desde las teorías de la segmentación del empleo se enfatizó en la segregación ocupacional, a nivel vertical y horizontal, habida cuenta de la contratación de mujeres en sectores altamente feminizados y más precarizados, lo cual perpetúa los roles tradicionales de raigambre patriarcal. La propuesta pretende potenciar el empoderamiento femenino y dotar de una nueva epistemología el enfoque de género en el ámbito cooperativo.
first_indexed 2024-03-07T20:35:30Z
format Article
id doaj.art-dbe11ed1e93c49c9bf833425033893ad
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-9436
2448-7724
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T20:58:22Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Guadalajara
record_format Article
series Revista de Estudios de Género: La Ventana
spelling doaj.art-dbe11ed1e93c49c9bf833425033893ad2024-03-21T19:11:32ZspaUniversidad de GuadalajaraRevista de Estudios de Género: La Ventana1405-94362448-77242023-01-0175883110https://doi.org/10.32870/lv.v7i58.7689La perspectiva de género en el cooperativismo cubano: empoderamiento económico vs segregación ocupacionalLisett Daymaris Páez CubaLaidiana Torres RodríguezEl cooperativismo, por sus particularidades, tiene un gran potencial a favor de la igualdad de género, pese a las inequidades latentes en el sistema androcéntrico imperante. El artículo tiene como objetivo argumentar la forma en que la identidad cooperativa aborda la perspectiva de género, particularizando en la segregación ocupacional que agudiza la desigualdad entre mujeres y hombres. Para tales fines se ha empleado una metodología de investigación cualitativa, con enfoque descriptivo y correlacional. Se valoró la transversalidad de género en materia legislativa e institucional y en las políticas públicas en el caso cubano. Se abordó el empoderamiento económico femenino como proceso necesario para el logro de una equidad de género. Desde las teorías de la segmentación del empleo se enfatizó en la segregación ocupacional, a nivel vertical y horizontal, habida cuenta de la contratación de mujeres en sectores altamente feminizados y más precarizados, lo cual perpetúa los roles tradicionales de raigambre patriarcal. La propuesta pretende potenciar el empoderamiento femenino y dotar de una nueva epistemología el enfoque de género en el ámbito cooperativo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88475722003cooperativasempoderamientoequidadgénerosegregación ocupacionaltransversalidad
spellingShingle Lisett Daymaris Páez Cuba
Laidiana Torres Rodríguez
La perspectiva de género en el cooperativismo cubano: empoderamiento económico vs segregación ocupacional
Revista de Estudios de Género: La Ventana
cooperativas
empoderamiento
equidad
género
segregación ocupacional
transversalidad
title La perspectiva de género en el cooperativismo cubano: empoderamiento económico vs segregación ocupacional
title_full La perspectiva de género en el cooperativismo cubano: empoderamiento económico vs segregación ocupacional
title_fullStr La perspectiva de género en el cooperativismo cubano: empoderamiento económico vs segregación ocupacional
title_full_unstemmed La perspectiva de género en el cooperativismo cubano: empoderamiento económico vs segregación ocupacional
title_short La perspectiva de género en el cooperativismo cubano: empoderamiento económico vs segregación ocupacional
title_sort la perspectiva de genero en el cooperativismo cubano empoderamiento economico vs segregacion ocupacional
topic cooperativas
empoderamiento
equidad
género
segregación ocupacional
transversalidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88475722003
work_keys_str_mv AT lisettdaymarispaezcuba laperspectivadegeneroenelcooperativismocubanoempoderamientoeconomicovssegregacionocupacional
AT laidianatorresrodriguez laperspectivadegeneroenelcooperativismocubanoempoderamientoeconomicovssegregacionocupacional