Fuentes naturales de fitoesteroles y factores de producción que lo modifican

Actualmente los fitoesteroles son adicionados a los alimentos industrializados, lo que aumenta su costo y por lo tanto limita su consumo. Este manuscrito tiene como objetivo identificar alimentos que son una fuente natural de fitoesteroles, así como también analizar cómo el ambiente y el manejo prod...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paola Silva, Ana C Pinheiro, Lorena Rodríguez, Victoria Figueroa, Cecilia Baginsky
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Series:Archivos Latinoamericanos de Nutrición
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222016000100002&lng=en&tlng=en
_version_ 1797970822150750208
author Paola Silva
Ana C Pinheiro
Lorena Rodríguez
Victoria Figueroa
Cecilia Baginsky
author_facet Paola Silva
Ana C Pinheiro
Lorena Rodríguez
Victoria Figueroa
Cecilia Baginsky
author_sort Paola Silva
collection DOAJ
description Actualmente los fitoesteroles son adicionados a los alimentos industrializados, lo que aumenta su costo y por lo tanto limita su consumo. Este manuscrito tiene como objetivo identificar alimentos que son una fuente natural de fitoesteroles, así como también analizar cómo el ambiente y el manejo productivo modifican su contenido, relacionando estos aspectos con la salud. Los fitoesteroles son compuestos presentes en las plantas con propiedades hipocolesterolémicas, que pueden contribuir a prevenir las enfermedades cardiovasculares. La ingesta diaria estimada de fitoesteroles varía entre 160 y 500 mg/día, sin embargo su acción beneficiosa se logra con consumos de 1500 mg a 2400 mg diarios. Las semillas de oleaginosas y de cereales son las mayores fuentes naturales de fitoesteroles. El amaranto es considerado un pseudocereal y entre los cereales tiene la mayor concentración de fitoesteroles con 178 mg/100 g, valor 5 veces superior al de la harina de trigo. El ambiente modifica el contenido de fitoesteroles de los alimentos, la sequía y temperaturas altas duplican su contenido en las semillas; la fertilización nitrogenada y la fecha de siembra pueden provocar cambios, pero se requieren más estudios al respecto. La selección de genotipos con mayor contenido de fitoesteroles y el estudio de la interacción genotipo ambiente, permitirá la identificación de aquellos genotipos con adaptación local para este carácter. El manejo productivo podrá aumentar la oferta de alimentos naturales ricos en fitoesteroles, contribuyendo a una mayor oferta de alimentos protectores de la salud.
first_indexed 2024-04-11T03:23:01Z
format Article
id doaj.art-dbf656f9032446a494f3bb9089b776ff
institution Directory Open Access Journal
issn 0004-0622
language English
last_indexed 2024-04-11T03:23:01Z
publisher Sociedad Latinoamericana de Nutrición
record_format Article
series Archivos Latinoamericanos de Nutrición
spelling doaj.art-dbf656f9032446a494f3bb9089b776ff2023-01-02T08:25:20ZengSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición0004-0622661017024S0004-06222016000100002Fuentes naturales de fitoesteroles y factores de producción que lo modificanPaola Silva0Ana C Pinheiro1Lorena Rodríguez2Victoria Figueroa3Cecilia Baginsky4Universidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad de ChileActualmente los fitoesteroles son adicionados a los alimentos industrializados, lo que aumenta su costo y por lo tanto limita su consumo. Este manuscrito tiene como objetivo identificar alimentos que son una fuente natural de fitoesteroles, así como también analizar cómo el ambiente y el manejo productivo modifican su contenido, relacionando estos aspectos con la salud. Los fitoesteroles son compuestos presentes en las plantas con propiedades hipocolesterolémicas, que pueden contribuir a prevenir las enfermedades cardiovasculares. La ingesta diaria estimada de fitoesteroles varía entre 160 y 500 mg/día, sin embargo su acción beneficiosa se logra con consumos de 1500 mg a 2400 mg diarios. Las semillas de oleaginosas y de cereales son las mayores fuentes naturales de fitoesteroles. El amaranto es considerado un pseudocereal y entre los cereales tiene la mayor concentración de fitoesteroles con 178 mg/100 g, valor 5 veces superior al de la harina de trigo. El ambiente modifica el contenido de fitoesteroles de los alimentos, la sequía y temperaturas altas duplican su contenido en las semillas; la fertilización nitrogenada y la fecha de siembra pueden provocar cambios, pero se requieren más estudios al respecto. La selección de genotipos con mayor contenido de fitoesteroles y el estudio de la interacción genotipo ambiente, permitirá la identificación de aquellos genotipos con adaptación local para este carácter. El manejo productivo podrá aumentar la oferta de alimentos naturales ricos en fitoesteroles, contribuyendo a una mayor oferta de alimentos protectores de la salud.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222016000100002&lng=en&tlng=enfitoesterolessaludamarantointeracción gxaambiente
spellingShingle Paola Silva
Ana C Pinheiro
Lorena Rodríguez
Victoria Figueroa
Cecilia Baginsky
Fuentes naturales de fitoesteroles y factores de producción que lo modifican
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
fitoesteroles
salud
amaranto
interacción gxa
ambiente
title Fuentes naturales de fitoesteroles y factores de producción que lo modifican
title_full Fuentes naturales de fitoesteroles y factores de producción que lo modifican
title_fullStr Fuentes naturales de fitoesteroles y factores de producción que lo modifican
title_full_unstemmed Fuentes naturales de fitoesteroles y factores de producción que lo modifican
title_short Fuentes naturales de fitoesteroles y factores de producción que lo modifican
title_sort fuentes naturales de fitoesteroles y factores de produccion que lo modifican
topic fitoesteroles
salud
amaranto
interacción gxa
ambiente
url http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222016000100002&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT paolasilva fuentesnaturalesdefitoesterolesyfactoresdeproduccionquelomodifican
AT anacpinheiro fuentesnaturalesdefitoesterolesyfactoresdeproduccionquelomodifican
AT lorenarodriguez fuentesnaturalesdefitoesterolesyfactoresdeproduccionquelomodifican
AT victoriafigueroa fuentesnaturalesdefitoesterolesyfactoresdeproduccionquelomodifican
AT ceciliabaginsky fuentesnaturalesdefitoesterolesyfactoresdeproduccionquelomodifican