ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA AL ENFERMO CON FIBROSIS QUÍSTICA.
Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, de intervención, con los 20 pacientes con fibrosis quística, pertenecientes a las provincias centrales, que fueron atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda” y en el Hospital Universitario “Arnaldo Milán Castro” de Villa Cla...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
2011-09-01
|
Series: | Medicentro |
Online Access: | http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1035 |
_version_ | 1797986340403412992 |
---|---|
author | Adrián Gómez Alemán Tomás Pérez Rodríguez Milda Díaz Martínez Raiza Rodríguez Antelo Luis Toledo Sosa |
author_facet | Adrián Gómez Alemán Tomás Pérez Rodríguez Milda Díaz Martínez Raiza Rodríguez Antelo Luis Toledo Sosa |
author_sort | Adrián Gómez Alemán |
collection | DOAJ |
description | Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo, de intervención, con los 20 pacientes con fibrosis quística, pertenecientes a las provincias centrales, que fueron atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda” y en el Hospital Universitario “Arnaldo Milán Castro” de Villa Clara; se estableció una correlación entre los siguientes períodos: desde 1980 a 1999 y desde el 2000 hasta el 2002, en el cual se estableció una atención multidisciplinaria. Los especialistas evaluaron de forma individual a cada paciente mensualmente y establecieron conductas terapéuticas con fisioterapia respiratoria, antibioticoterapia, vitaminoterapia y la utilización de enzimas pancreáticas. Para comparar a los pacientes, se estableció un índice que refirió la morbilidad por sistemas y aparatos, así como el número de consultas a las que el enfermo había acudido antes de iniciarse este tipo de seguimiento y una vez establecido el mismo. Los pacientes presentaron una evolución favorable en cuanto a manifestaciones respiratorias, digestivas y complicaciones respiratorias, no así con las complicaciones digestivas. El índice de Shwachman-Kulzycki es un método eficaz para la evaluación de los pacientes, los cuales mejoran su calidad de vida con esta atención multidisciplinaria. |
first_indexed | 2024-04-11T07:32:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-dbfa5a004d1e4962b74855c8ddf13d6e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1029-3043 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T07:32:25Z |
publishDate | 2011-09-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara |
record_format | Article |
series | Medicentro |
spelling | doaj.art-dbfa5a004d1e4962b74855c8ddf13d6e2022-12-22T04:36:51ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraMedicentro1029-30432011-09-01101964ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA AL ENFERMO CON FIBROSIS QUÍSTICA.Adrián Gómez AlemánTomás Pérez RodríguezMilda Díaz MartínezRaiza Rodríguez AnteloLuis Toledo SosaSe realizó un estudio longitudinal, prospectivo, de intervención, con los 20 pacientes con fibrosis quística, pertenecientes a las provincias centrales, que fueron atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario “José Luis Miranda” y en el Hospital Universitario “Arnaldo Milán Castro” de Villa Clara; se estableció una correlación entre los siguientes períodos: desde 1980 a 1999 y desde el 2000 hasta el 2002, en el cual se estableció una atención multidisciplinaria. Los especialistas evaluaron de forma individual a cada paciente mensualmente y establecieron conductas terapéuticas con fisioterapia respiratoria, antibioticoterapia, vitaminoterapia y la utilización de enzimas pancreáticas. Para comparar a los pacientes, se estableció un índice que refirió la morbilidad por sistemas y aparatos, así como el número de consultas a las que el enfermo había acudido antes de iniciarse este tipo de seguimiento y una vez establecido el mismo. Los pacientes presentaron una evolución favorable en cuanto a manifestaciones respiratorias, digestivas y complicaciones respiratorias, no así con las complicaciones digestivas. El índice de Shwachman-Kulzycki es un método eficaz para la evaluación de los pacientes, los cuales mejoran su calidad de vida con esta atención multidisciplinaria.http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1035 |
spellingShingle | Adrián Gómez Alemán Tomás Pérez Rodríguez Milda Díaz Martínez Raiza Rodríguez Antelo Luis Toledo Sosa ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA AL ENFERMO CON FIBROSIS QUÍSTICA. Medicentro |
title | ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA AL ENFERMO CON FIBROSIS QUÍSTICA. |
title_full | ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA AL ENFERMO CON FIBROSIS QUÍSTICA. |
title_fullStr | ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA AL ENFERMO CON FIBROSIS QUÍSTICA. |
title_full_unstemmed | ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA AL ENFERMO CON FIBROSIS QUÍSTICA. |
title_short | ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA AL ENFERMO CON FIBROSIS QUÍSTICA. |
title_sort | atencion multidisciplinaria al enfermo con fibrosis quistica |
url | http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1035 |
work_keys_str_mv | AT adriangomezaleman atencionmultidisciplinariaalenfermoconfibrosisquistica AT tomasperezrodriguez atencionmultidisciplinariaalenfermoconfibrosisquistica AT mildadiazmartinez atencionmultidisciplinariaalenfermoconfibrosisquistica AT raizarodriguezantelo atencionmultidisciplinariaalenfermoconfibrosisquistica AT luistoledososa atencionmultidisciplinariaalenfermoconfibrosisquistica |