Recomendaciones de tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina
Introducción: La amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina es una enfermedad autosómica dominante, con compromiso sistémico y progresivo, que altera la función de múltiples órganos, y se asocia con una alta morbilidad y mortalidad. Se presenta compromiso neurológico, cardiaco, autonómico, o...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2023-01-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cardiología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=334 |
_version_ | 1797360688303177728 |
---|---|
author | Andrés Díaz-Campos Jorge A. Díaz-Ruiz Jennifer Garay Germán C. Giraldo-González Martha Gómez-Castro Gina González-Robledo Juan D. López-Ponce de León Erika M. Martínez-Carreño Jairo H. Naranjo-Flórez Diana C. Ramos María J. Rodríguez-González Edicson Ruiz-Ospina Diana C. Sánchez-Peñarete |
author_facet | Andrés Díaz-Campos Jorge A. Díaz-Ruiz Jennifer Garay Germán C. Giraldo-González Martha Gómez-Castro Gina González-Robledo Juan D. López-Ponce de León Erika M. Martínez-Carreño Jairo H. Naranjo-Flórez Diana C. Ramos María J. Rodríguez-González Edicson Ruiz-Ospina Diana C. Sánchez-Peñarete |
author_sort | Andrés Díaz-Campos |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina es una enfermedad autosómica dominante, con compromiso sistémico y progresivo, que altera la función de múltiples órganos, y se asocia con una alta morbilidad y mortalidad. Se presenta compromiso neurológico, cardiaco, autonómico, oftalmológico y nefrológico, entre otros, que se relacionan con el genotipo del paciente. Estas alteraciones afectan la calidad de vida y tienen una relación directa con la mortalidad temprana en estos pacientes. La neuropatía periférica es un marcador temprano de la enfermedad. Su identificación permite un tratamiento temprano con terapias modificadoras de la enfermedad, en busca de la estabilización de la progresión de la enfermedad, lo cual, acompañado de un seguimiento adecuado, tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes y una prolongación de la expectativa de vida. Objetivo: Estructurar una serie de recomendaciones adecuadas al entorno local sobre el tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina. Materiales y método: Se utilizó la metodología Delphi y se estableció como punto de corte un 75% de favorabilidad. Resultados y conclusiones: Se plantearon una serie de recomendaciones basadas en la evidencia disponible y las recomendaciones internacionales, aplicables al entorno local, sobre métodos diagnósticos que faciliten la detección temprana del paciente afectado y los parámetros de inicio del tratamiento y el seguimiento que mejoren la calidad de vida, disminuyan las complicaciones y aumenten la expectativa de vida de estos pacientes.
|
first_indexed | 2024-03-08T15:43:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-dc01846e39094d0bb5fb1ec82f23ba8b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2357-3260 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T15:43:21Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cardiología |
spelling | doaj.art-dc01846e39094d0bb5fb1ec82f23ba8b2024-01-09T14:25:54ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología2357-32602023-01-0130610.24875/RCCAR.23000014Recomendaciones de tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretinaAndrés Díaz-Campos0Jorge A. Díaz-Ruiz1Jennifer Garay2Germán C. Giraldo-González3Martha Gómez-Castro4Gina González-Robledo5Juan D. López-Ponce de León6Erika M. Martínez-Carreño7Jairo H. Naranjo-Flórez8Diana C. Ramos9María J. Rodríguez-González10Edicson Ruiz-Ospina11Diana C. Sánchez-Peñarete12Departamento de Neurología, Clínica Reina Sofía, Bogotá, ColombiaDepartamento de Nefrología, Hospital General de Medellín, Medellín, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Universidad de Antioquia, Envigado, ColombiaDepartamento de Cardiología, Centro Cardiológico Todo por el Corazón, Manizales, Barranquilla, ColombiaDepartamento de Genética, Unifetal. Barranquilla, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Sección de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá; Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes, Bogotá; ColombiaDepartamento de Cardiología, Fundación Valle del Lili, Cali, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Programa de Insuficiencia Cardiaca, Clínica Iberoamericana, Barranquilla, ColombiaDepartamento de Oftalmología, Clínica de Marly, Bogotá. ColombiaDepartamento de Medicina Interna Subespecialidades, Servicio de Neurología, La Cardio-Fundación Cardioinfantil, Bogotá, ColombiaCapítulo de Falla Cardiaca, Trasplante Cardíaco e Hipertensión Pulmonar, Asociación Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Bogotá; Departamento de Cardiología, Fundación Cardioinfantil. Bogotá; ColombiaDepartamento de Medicina Física y Rehabilitación, Instituto Ortopedia Infantil Roosevelt, Bogotá; Unidad de Rehabilitaición Infantil, Universidad Nacional, Bogotá; ColombiaDepartamento de Genética, Instituto Roosevelt, Bogotá. ColombiaIntroducción: La amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina es una enfermedad autosómica dominante, con compromiso sistémico y progresivo, que altera la función de múltiples órganos, y se asocia con una alta morbilidad y mortalidad. Se presenta compromiso neurológico, cardiaco, autonómico, oftalmológico y nefrológico, entre otros, que se relacionan con el genotipo del paciente. Estas alteraciones afectan la calidad de vida y tienen una relación directa con la mortalidad temprana en estos pacientes. La neuropatía periférica es un marcador temprano de la enfermedad. Su identificación permite un tratamiento temprano con terapias modificadoras de la enfermedad, en busca de la estabilización de la progresión de la enfermedad, lo cual, acompañado de un seguimiento adecuado, tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes y una prolongación de la expectativa de vida. Objetivo: Estructurar una serie de recomendaciones adecuadas al entorno local sobre el tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina. Materiales y método: Se utilizó la metodología Delphi y se estableció como punto de corte un 75% de favorabilidad. Resultados y conclusiones: Se plantearon una serie de recomendaciones basadas en la evidencia disponible y las recomendaciones internacionales, aplicables al entorno local, sobre métodos diagnósticos que faciliten la detección temprana del paciente afectado y los parámetros de inicio del tratamiento y el seguimiento que mejoren la calidad de vida, disminuyan las complicaciones y aumenten la expectativa de vida de estos pacientes. https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=334Amiloidosis hereditaria. Transtirretina (TTR). Miocardiopatía hipertrófica. Cardiología. |
spellingShingle | Andrés Díaz-Campos Jorge A. Díaz-Ruiz Jennifer Garay Germán C. Giraldo-González Martha Gómez-Castro Gina González-Robledo Juan D. López-Ponce de León Erika M. Martínez-Carreño Jairo H. Naranjo-Flórez Diana C. Ramos María J. Rodríguez-González Edicson Ruiz-Ospina Diana C. Sánchez-Peñarete Recomendaciones de tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina Revista Colombiana de Cardiología Amiloidosis hereditaria. Transtirretina (TTR). Miocardiopatía hipertrófica. Cardiología. |
title | Recomendaciones de tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina |
title_full | Recomendaciones de tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina |
title_fullStr | Recomendaciones de tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina |
title_full_unstemmed | Recomendaciones de tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina |
title_short | Recomendaciones de tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina |
title_sort | recomendaciones de tratamiento y seguimiento en pacientes con amiloidosis hereditaria mediada por transtirretina |
topic | Amiloidosis hereditaria. Transtirretina (TTR). Miocardiopatía hipertrófica. Cardiología. |
url | https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=334 |
work_keys_str_mv | AT andresdiazcampos recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT jorgeadiazruiz recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT jennifergaray recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT germancgiraldogonzalez recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT marthagomezcastro recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT ginagonzalezrobledo recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT juandlopezponcedeleon recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT erikammartinezcarreno recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT jairohnaranjoflorez recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT dianacramos recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT mariajrodriguezgonzalez recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT edicsonruizospina recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina AT dianacsanchezpenarete recomendacionesdetratamientoyseguimientoenpacientesconamiloidosishereditariamediadaportranstirretina |