Desigualdades de genero y etnia en mujeres afroamericanas en programas de MBA

Los cursos de MBA surgieron hace más de 100 años y tienen sus raíces en Estados Unidos, más precisamente en Boston. El concepto fue adoptado por primera vez por la Harvard University Graduate School en 1908 (Harvard Business School), en respuesta a la demanda de las empresas del país. La formación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marina Portela Fernandez Rodarte
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Palermo 2023-04-01
Series:Journal de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://pub.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/9430
Description
Summary:Los cursos de MBA surgieron hace más de 100 años y tienen sus raíces en Estados Unidos, más precisamente en Boston. El concepto fue adoptado por primera vez por la Harvard University Graduate School en 1908 (Harvard Business School), en respuesta a la demanda de las empresas del país. La formación de grupos de estos cursos refleja la realidad del mercado, de quienes ocupan los puestos directivos en las empresas más destacadas. Sin embargo, hay un predominio de hombres blancos que forman las clases y obtienen el diploma. Entonces, cruzando las cuestiones de género y etnia, se puede concluir que no muchas mujeres afrodescendientes obtienen un título de Executive MBA. En esta contribución se explora, sucintamente, el caso de Brasil.
ISSN:2362-194X