Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014

El problema del maltrato de las personas mayores o del comportamiento negligente hacia ellos ha llevado que sea abordado en diferentes instrumentos de derechos humanos; entre ellos, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Enrique Pelaez, Laura Acosta, Florencia Molinatti
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2021-01-01
Series:Astrolabio: Nueva Época
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/27586
_version_ 1827857179982430208
author Enrique Pelaez
Laura Acosta
Florencia Molinatti
author_facet Enrique Pelaez
Laura Acosta
Florencia Molinatti
author_sort Enrique Pelaez
collection DOAJ
description El problema del maltrato de las personas mayores o del comportamiento negligente hacia ellos ha llevado que sea abordado en diferentes instrumentos de derechos humanos; entre ellos, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Teniendo en cuenta este marco jurídico, y como primer paso para abordar la problemática de la mortalidad como consecuencia del maltrato o del comportamiento negligente hacia las personas mayores en nuestro país, el objetivo de este estudio es analizar las tendencias en la mortalidad por causas externas en personas mayores (60 años y más) en Argentina entre 2000 y 2014. Se calcularon tasas de mortalidad por estas causas (por 100.000 habitantes) entre personas de 60 años y más, por sexo, ajustadas por edad por el método directo, utilizando la población estándar de la Organización Mundial de la Salud. Para explorar las tendencias en las tasas de mortalidad por causas externas estandarizadas por edad, utilizaremos modelos de regresión de Jointpoint. Los análisis de Joinpoint se realizan utilizando el Programa de Regresión de Joinpoint v. 4.0.4 del US National Cancer Institute. Se espera que los resultados de este estudio permitan establecer una primera visibilización de la problemática de las causas externas en este grupo poblacional.
first_indexed 2024-03-12T12:36:42Z
format Article
id doaj.art-dc22b5cb72ac44f4a401f79d7fe63efa
institution Directory Open Access Journal
issn 1668-7515
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T12:36:42Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Astrolabio: Nueva Época
spelling doaj.art-dc22b5cb72ac44f4a401f79d7fe63efa2023-08-29T03:41:49ZspaUniversidad Nacional de CórdobaAstrolabio: Nueva Época1668-75152021-01-012618220110.55441/1668.7515.n26.2758624877Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014Enrique Pelaez0Laura Acosta1Florencia Molinatti2Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de CórdobaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad Nacional de CórdobaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad Nacional de CórdobaEl problema del maltrato de las personas mayores o del comportamiento negligente hacia ellos ha llevado que sea abordado en diferentes instrumentos de derechos humanos; entre ellos, el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Teniendo en cuenta este marco jurídico, y como primer paso para abordar la problemática de la mortalidad como consecuencia del maltrato o del comportamiento negligente hacia las personas mayores en nuestro país, el objetivo de este estudio es analizar las tendencias en la mortalidad por causas externas en personas mayores (60 años y más) en Argentina entre 2000 y 2014. Se calcularon tasas de mortalidad por estas causas (por 100.000 habitantes) entre personas de 60 años y más, por sexo, ajustadas por edad por el método directo, utilizando la población estándar de la Organización Mundial de la Salud. Para explorar las tendencias en las tasas de mortalidad por causas externas estandarizadas por edad, utilizaremos modelos de regresión de Jointpoint. Los análisis de Joinpoint se realizan utilizando el Programa de Regresión de Joinpoint v. 4.0.4 del US National Cancer Institute. Se espera que los resultados de este estudio permitan establecer una primera visibilización de la problemática de las causas externas en este grupo poblacional.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/27586personas mayoresviolenciamortalidadargentinacausas de muerte
spellingShingle Enrique Pelaez
Laura Acosta
Florencia Molinatti
Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014
Astrolabio: Nueva Época
personas mayores
violencia
mortalidad
argentina
causas de muerte
title Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014
title_full Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014
title_fullStr Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014
title_full_unstemmed Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014
title_short Mortalidad por causas externas en personas mayores. Tendencias en Argentina, 2000-2014
title_sort mortalidad por causas externas en personas mayores tendencias en argentina 2000 2014
topic personas mayores
violencia
mortalidad
argentina
causas de muerte
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/27586
work_keys_str_mv AT enriquepelaez mortalidadporcausasexternasenpersonasmayorestendenciasenargentina20002014
AT lauraacosta mortalidadporcausasexternasenpersonasmayorestendenciasenargentina20002014
AT florenciamolinatti mortalidadporcausasexternasenpersonasmayorestendenciasenargentina20002014