Asociación del índice de masa corporal con la absorciometría con rayos X de doble energía (DEXA) en diabéticos tipo 1
Introducción: Existen varias técnicas para evaluar la composición corporal, entre ellas destaca el DEXA, pero presenta alto costo. Por otro lado, el índice de masa corporal (IMC) se presenta como método más utilizado. Sin embargo, el mismo presenta limitaciones. Objetivo: Verificar la aplicabilida...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2019-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/306/300 |
_version_ | 1828392688374775808 |
---|---|
author | William Cordeiro de Souza Valderi Abreu de Lima Suzana Nesi França Denise Barth Rebesco Neiva Leite Luis Paulo Gomes Mascarenhas |
author_facet | William Cordeiro de Souza Valderi Abreu de Lima Suzana Nesi França Denise Barth Rebesco Neiva Leite Luis Paulo Gomes Mascarenhas |
author_sort | William Cordeiro de Souza |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Existen varias técnicas para evaluar la composición corporal, entre ellas destaca el DEXA, pero presenta alto costo. Por otro lado, el índice de masa corporal (IMC) se presenta como método más utilizado. Sin embargo, el mismo presenta limitaciones.
Objetivo: Verificar la aplicabilidad de una nueva ecuación del IMC y asociarse con la absorciometría con rayos X de doble energía DEXA en adolescentes con DM1.
Métodos: Esta investigación de característica intencional fue compuesta por 30 adolescentes (15 niños y 15 niñas), con edades entre 10 y 15 años. Se evaluó la estatura y la masa corporal para la obtención de los IMC2.5 y el IMC2. El porcentaje de grasa (%G) se obtuvo a través del DEXA. La hemoglobina glucosa (HbA1c) se verificó mediante la prueba inmunoturbidimétrica TurbiClin. Para el análisis de los datos se realizó la estadística descriptiva (media, desviación estándar y porcentaje de frecuencia). La correlación entre las variables (IMC, DEXA y HbA1c) fue evaluada por el coeficiente de correlación de Pearson. Se adoptó un nivel de significancia de p < 0,05.
Resultados: La nueva ecuación del IMC2.5 presentó asociación con IMC2.5 Escore Z (r= 0,68; p= 0,001), IMC2 (r= 0,99; p= 0,001), IMC2 Escore Z (r = 0,67; p = 0,001) y DEXA (r = 0,58; p = 0,05). Mientras que el IMC2.5 Escore Z demostró asociación positiva con el IMC2 (r = 0,70; p = 0,001) e IMC2 Escore Z (r = 1,0; p = 0,001).
Conclusión: Podemos destacar que para los adolescentes con DM1 tanto hace la ecuación utilizada para estimar el estado nutricional, pues la imprecisión de ambos IMC continúa siendo la misma para determinar %G. Lo mismo ocurre cuando se convierte en IMC2.5. |
first_indexed | 2024-12-10T07:25:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-dc3615830a6d4aebba6866e9ffa3f639 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T07:25:33Z |
publishDate | 2019-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj.art-dc3615830a6d4aebba6866e9ffa3f6392022-12-22T01:57:43ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462019-04-01482224237Asociación del índice de masa corporal con la absorciometría con rayos X de doble energía (DEXA) en diabéticos tipo 1William Cordeiro de Souza0Valderi Abreu de Lima1Suzana Nesi França2Denise Barth Rebesco3Neiva Leite4Luis Paulo Gomes Mascarenhas5Prefeitura do Município de Três Barras. Santa Catarina, Brasil. Universidade Federal do Paraná, Curitiba. Paraná, Brasil. Universidade Federal do Paraná, Curitiba. Paraná, Brasil. Universidade Estadual do Centro-Oeste Irati. Paraná, Brasil.Universidade Federal do Paraná, Curitiba. Paraná, Brasil. Universidade Estadual do Centro-Oeste Irati. Paraná, Brasil.Introducción: Existen varias técnicas para evaluar la composición corporal, entre ellas destaca el DEXA, pero presenta alto costo. Por otro lado, el índice de masa corporal (IMC) se presenta como método más utilizado. Sin embargo, el mismo presenta limitaciones. Objetivo: Verificar la aplicabilidad de una nueva ecuación del IMC y asociarse con la absorciometría con rayos X de doble energía DEXA en adolescentes con DM1. Métodos: Esta investigación de característica intencional fue compuesta por 30 adolescentes (15 niños y 15 niñas), con edades entre 10 y 15 años. Se evaluó la estatura y la masa corporal para la obtención de los IMC2.5 y el IMC2. El porcentaje de grasa (%G) se obtuvo a través del DEXA. La hemoglobina glucosa (HbA1c) se verificó mediante la prueba inmunoturbidimétrica TurbiClin. Para el análisis de los datos se realizó la estadística descriptiva (media, desviación estándar y porcentaje de frecuencia). La correlación entre las variables (IMC, DEXA y HbA1c) fue evaluada por el coeficiente de correlación de Pearson. Se adoptó un nivel de significancia de p < 0,05. Resultados: La nueva ecuación del IMC2.5 presentó asociación con IMC2.5 Escore Z (r= 0,68; p= 0,001), IMC2 (r= 0,99; p= 0,001), IMC2 Escore Z (r = 0,67; p = 0,001) y DEXA (r = 0,58; p = 0,05). Mientras que el IMC2.5 Escore Z demostró asociación positiva con el IMC2 (r = 0,70; p = 0,001) e IMC2 Escore Z (r = 1,0; p = 0,001). Conclusión: Podemos destacar que para los adolescentes con DM1 tanto hace la ecuación utilizada para estimar el estado nutricional, pues la imprecisión de ambos IMC continúa siendo la misma para determinar %G. Lo mismo ocurre cuando se convierte en IMC2.5.http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/306/300masa corporaladolescentesdiabetesabsorciometría con rayos X de doble energíaDEXA |
spellingShingle | William Cordeiro de Souza Valderi Abreu de Lima Suzana Nesi França Denise Barth Rebesco Neiva Leite Luis Paulo Gomes Mascarenhas Asociación del índice de masa corporal con la absorciometría con rayos X de doble energía (DEXA) en diabéticos tipo 1 Revista Cubana de Medicina Militar masa corporal adolescentes diabetes absorciometría con rayos X de doble energía DEXA |
title | Asociación del índice de masa corporal con la absorciometría con rayos X de doble energía (DEXA) en diabéticos tipo 1 |
title_full | Asociación del índice de masa corporal con la absorciometría con rayos X de doble energía (DEXA) en diabéticos tipo 1 |
title_fullStr | Asociación del índice de masa corporal con la absorciometría con rayos X de doble energía (DEXA) en diabéticos tipo 1 |
title_full_unstemmed | Asociación del índice de masa corporal con la absorciometría con rayos X de doble energía (DEXA) en diabéticos tipo 1 |
title_short | Asociación del índice de masa corporal con la absorciometría con rayos X de doble energía (DEXA) en diabéticos tipo 1 |
title_sort | asociacion del indice de masa corporal con la absorciometria con rayos x de doble energia dexa en diabeticos tipo 1 |
topic | masa corporal adolescentes diabetes absorciometría con rayos X de doble energía DEXA |
url | http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/306/300 |
work_keys_str_mv | AT williamcordeirodesouza asociaciondelindicedemasacorporalconlaabsorciometriaconrayosxdedobleenergiadexaendiabeticostipo1 AT valderiabreudelima asociaciondelindicedemasacorporalconlaabsorciometriaconrayosxdedobleenergiadexaendiabeticostipo1 AT suzananesifranca asociaciondelindicedemasacorporalconlaabsorciometriaconrayosxdedobleenergiadexaendiabeticostipo1 AT denisebarthrebesco asociaciondelindicedemasacorporalconlaabsorciometriaconrayosxdedobleenergiadexaendiabeticostipo1 AT neivaleite asociaciondelindicedemasacorporalconlaabsorciometriaconrayosxdedobleenergiadexaendiabeticostipo1 AT luispaulogomesmascarenhas asociaciondelindicedemasacorporalconlaabsorciometriaconrayosxdedobleenergiadexaendiabeticostipo1 |