Up de Peter Docter y Bob Peterson

Un más que simple noticiario, en blanco y negro, explora la realidad de la imaginación, como si se tratara de una imagen perpetúa, que incide a continuación en la infancia hasta la unión adulta -desde la niñez- convertida en pareja, algo más que una simple ilusión ya en color, la decisión de aventur...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jesús Miguel Sáez-González
Format: Article
Language:English
Published: Forum XXI 2009-09-01
Series:Vivat Academia
Online Access:https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/207
_version_ 1827775835394801664
author Jesús Miguel Sáez-González
author_facet Jesús Miguel Sáez-González
author_sort Jesús Miguel Sáez-González
collection DOAJ
description Un más que simple noticiario, en blanco y negro, explora la realidad de la imaginación, como si se tratara de una imagen perpetúa, que incide a continuación en la infancia hasta la unión adulta -desde la niñez- convertida en pareja, algo más que una simple ilusión ya en color, la decisión de aventurarse en la aventura, más allá, de la rutina cotidiana, que puede ser que sea la vida- aunque en el amor no estemos tan seguros, pues en silencio la vida un fogonazo es el gozo de compartir, un deseo de cariño y amor devoto por permanecer que trascurre, y en la vejez, como en la ausencia de la amada, un reproche en espera de continuar, sin resignarse en cumplir una esperanza, de lo que un día se anheló, y no pudo ser, pero con toda fidelidad continua el pensamiento a cuestas trasportando; como símbolo; el hogar por extrañas tierras, que es recuerdo intacto, y que al seguir siendo quimera, que cumplir, lo será siempre el sueño y su búsqueda en materializarse, como es la fe de continuar, hasta cumplir esa ensoñación más allá de la nubes, en otras tierras, donde respirar la vida que se agota, pero se recupera, aunque sólo en un principio pueda ser evasión, la ventura en fin de la existencia (en Up se utilizan las 3D para potenciar la profundidad de campo, y así despegar los colores del fondo para dar una sensación de realidad, que atestigüe la emoción)-. Sin embargo la nostalgia sume al amado en las profundidades de la melancolía, estableciéndose un diálogo constante con la amada (ausente) a modo de un susurro de palabras sin reproche; en principio; pues se trata de alcanzar la plena reconciliación, pero que a medida de que el viaje encuentre a su paso otros compañeros (un niño explorador en el fondo necesitado de cariño, un ave que necesita protección, unos canes con collares electrónicos que traducen sus pensamientos en palabras, el explorador que un día fue el héroe de un noticiario a quien parecerse en la juventud y hoy un despiadado Nemo corroído por la ambición), esta entra en discusión -y vaya trasformándose a medida que la aventura, más que eso, las emociones y el peligro amenacen mediante el suspense siempre in crescendo-, hasta metaforsearse en un nuevo sentido de encontrar nuevos valores a la vida, siguiendo adelante, una vez cumplida la misión; sobrevivir.
first_indexed 2024-03-11T13:55:42Z
format Article
id doaj.art-dc6e3030b12d4c7f9b9453dbc55ccd57
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-2844
language English
last_indexed 2024-03-11T13:55:42Z
publishDate 2009-09-01
publisher Forum XXI
record_format Article
series Vivat Academia
spelling doaj.art-dc6e3030b12d4c7f9b9453dbc55ccd572023-11-02T07:00:38ZengForum XXIVivat Academia1575-28442009-09-0110810.15178/va.2009.108.64-65Up de Peter Docter y Bob PetersonJesús Miguel Sáez-González0Crítico de cine.Un más que simple noticiario, en blanco y negro, explora la realidad de la imaginación, como si se tratara de una imagen perpetúa, que incide a continuación en la infancia hasta la unión adulta -desde la niñez- convertida en pareja, algo más que una simple ilusión ya en color, la decisión de aventurarse en la aventura, más allá, de la rutina cotidiana, que puede ser que sea la vida- aunque en el amor no estemos tan seguros, pues en silencio la vida un fogonazo es el gozo de compartir, un deseo de cariño y amor devoto por permanecer que trascurre, y en la vejez, como en la ausencia de la amada, un reproche en espera de continuar, sin resignarse en cumplir una esperanza, de lo que un día se anheló, y no pudo ser, pero con toda fidelidad continua el pensamiento a cuestas trasportando; como símbolo; el hogar por extrañas tierras, que es recuerdo intacto, y que al seguir siendo quimera, que cumplir, lo será siempre el sueño y su búsqueda en materializarse, como es la fe de continuar, hasta cumplir esa ensoñación más allá de la nubes, en otras tierras, donde respirar la vida que se agota, pero se recupera, aunque sólo en un principio pueda ser evasión, la ventura en fin de la existencia (en Up se utilizan las 3D para potenciar la profundidad de campo, y así despegar los colores del fondo para dar una sensación de realidad, que atestigüe la emoción)-. Sin embargo la nostalgia sume al amado en las profundidades de la melancolía, estableciéndose un diálogo constante con la amada (ausente) a modo de un susurro de palabras sin reproche; en principio; pues se trata de alcanzar la plena reconciliación, pero que a medida de que el viaje encuentre a su paso otros compañeros (un niño explorador en el fondo necesitado de cariño, un ave que necesita protección, unos canes con collares electrónicos que traducen sus pensamientos en palabras, el explorador que un día fue el héroe de un noticiario a quien parecerse en la juventud y hoy un despiadado Nemo corroído por la ambición), esta entra en discusión -y vaya trasformándose a medida que la aventura, más que eso, las emociones y el peligro amenacen mediante el suspense siempre in crescendo-, hasta metaforsearse en un nuevo sentido de encontrar nuevos valores a la vida, siguiendo adelante, una vez cumplida la misión; sobrevivir. https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/207
spellingShingle Jesús Miguel Sáez-González
Up de Peter Docter y Bob Peterson
Vivat Academia
title Up de Peter Docter y Bob Peterson
title_full Up de Peter Docter y Bob Peterson
title_fullStr Up de Peter Docter y Bob Peterson
title_full_unstemmed Up de Peter Docter y Bob Peterson
title_short Up de Peter Docter y Bob Peterson
title_sort up de peter docter y bob peterson
url https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/207
work_keys_str_mv AT jesusmiguelsaezgonzalez updepeterdocterybobpeterson