Más allá de la caridad y la filantropía: el surgimiento del Trabajo Social en Antioquia

Objetivo. Presentar un análisis histórico-crítico sobre el surgimiento del Trabajo Social en Antioquia a partir de la perspectiva de totalidad. Metodología. Revisión documental de artículos de prensa en El Colombiano y documentos sobre la historia del Trabajo Social de la época, como parte de una in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diana Ramírez Duarte, Leidy Karina López Palacio, Daniela Uribe Espinosa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2019-01-01
Series:Eleuthera
Subjects:
Online Access:http://200.21.104.25/eleuthera/downloads/Eleuthera20_9.pdf
Description
Summary:Objetivo. Presentar un análisis histórico-crítico sobre el surgimiento del Trabajo Social en Antioquia a partir de la perspectiva de totalidad. Metodología. Revisión documental de artículos de prensa en El Colombiano y documentos sobre la historia del Trabajo Social de la época, como parte de una investigación más amplia sobre la historia de la profesión en Colombia, realizada por el Colectivo de Trabajo Social Crítico Colombia. Resultados. El surgimiento del Trabajo Social en Antioquia respondió a los intereses de la clase burguesa y la iglesia católica para paliar las expresiones de la cuestión social, favoreciendo la reproducción de la fuerza del trabajo, desde la mediación de los servicios sociales regulados por las políticas estatales. Conclusión. Superar la enseñanza sobre la historia del Trabajo Social en cuanto evolución de la caridad y la filantropía, para ubicarlo dentro de la división social del trabajo y así descubrir las contradicciones propias en su devenir.
ISSN:2011-4532
2463-1469