Morfología de la semilla en <em>Neobuxbaumia</em> (Cactaceae)

La morfología de semillas de nueve especies de Neobuxbaumia y Carnegiea gigantea fue examinada mediante microscopía electrónica de barrido con la finalidad de contrastar sus similitudes y diferencias. Se evaluaron 14 caracteres cualitativos y cuantitativos para identificar grupos de especies, usand...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriel Arroyo-Cosultchi, Teresa Terrazas, Salvador Arias, Lauro López-Mata
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2007-12-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1762
Description
Summary:La morfología de semillas de nueve especies de Neobuxbaumia y Carnegiea gigantea fue examinada mediante microscopía electrónica de barrido con la finalidad de contrastar sus similitudes y diferencias. Se evaluaron 14 caracteres cualitativos y cuantitativos para identificar grupos de especies, usando un análisis de similitud. Se distinguieron dos grupos con base en la forma de la semilla y la posición relativa a la región hilo-micropilar. Las especies de Neobuxbaumia presentaron semillas largas y muy largas, asimétricas, lustrosas, lisas, con quilla en la periferia; la región hilo-micropilar presenta el borde ligeramente expandido alrededor del hilo, oblicuo, superficial y el complejo de forma ovalado. Neobuxbaumia multiareolata tiene semillas con intersticios y en N. laui la escultura de la pared periclinal presenta convexidad de domos altos. Carnegiea gigantea se diferencia de las especies de Neobuxbaumia por sus semillas ovoides, el borde de su testa ampliamente expandido alrededor del hilo, la posición relativa a la región hilo micropilar superficial y el complejo en forma de cerradura. Varios de los rasgos señalados se comparten con otros miembros de Pachycereinae y no se identifican caracteres de la semilla únicos para las especies de Neobuxbaumia que puedan ser considerados como posibles sinapomorfias.
ISSN:2007-4298
2007-4476