Notas sobre la recepción de Worringer en Latinoamérica

El presente trabajo se propone explorar la recepción de Wilhelm Worringer en Latinoamérica durante los años cincuenta a partir de los escritos sobre arte de Marta Traba y Romualdo Brughetti. Veremos cómo, a pesar de diferir en sus posiciones respecto de la modernidad artística y el nacionalismo, amb...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Inés Fernández Harari
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes 2018-05-01
Series:Armiliar
Subjects:
Online Access:http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/610
_version_ 1818946586657423360
author Inés Fernández Harari
author_facet Inés Fernández Harari
author_sort Inés Fernández Harari
collection DOAJ
description El presente trabajo se propone explorar la recepción de Wilhelm Worringer en Latinoamérica durante los años cincuenta a partir de los escritos sobre arte de Marta Traba y Romualdo Brughetti. Veremos cómo, a pesar de diferir en sus posiciones respecto de la modernidad artística y el nacionalismo, ambos autores recurrieron a la obra del historiador del arte alemán en busca de categorías capaces de sustentar sus ideas. A través de estas apropiaciones estratégicas, el pensamiento worringeriano se vio reactualizado en un contexto de intensos debates acerca del lugar del arte latinoamericano en el escenario internacional.
first_indexed 2024-12-20T08:17:22Z
format Article
id doaj.art-dc7cf8662462463784c834c4907ee093
institution Directory Open Access Journal
issn 2545-7888
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T08:17:22Z
publishDate 2018-05-01
publisher Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes
record_format Article
series Armiliar
spelling doaj.art-dc7cf8662462463784c834c4907ee0932022-12-21T19:47:06ZspaUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas ArtesArmiliar2545-78882018-05-01210.24215/25457888e006Notas sobre la recepción de Worringer en LatinoaméricaInés Fernández Harari0Facultad de Bellas Artes Universidad Nacional de La PlataEl presente trabajo se propone explorar la recepción de Wilhelm Worringer en Latinoamérica durante los años cincuenta a partir de los escritos sobre arte de Marta Traba y Romualdo Brughetti. Veremos cómo, a pesar de diferir en sus posiciones respecto de la modernidad artística y el nacionalismo, ambos autores recurrieron a la obra del historiador del arte alemán en busca de categorías capaces de sustentar sus ideas. A través de estas apropiaciones estratégicas, el pensamiento worringeriano se vio reactualizado en un contexto de intensos debates acerca del lugar del arte latinoamericano en el escenario internacional.http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/610WorringerrecepciónLatinoaméricaTrabaBrughetti
spellingShingle Inés Fernández Harari
Notas sobre la recepción de Worringer en Latinoamérica
Armiliar
Worringer
recepción
Latinoamérica
Traba
Brughetti
title Notas sobre la recepción de Worringer en Latinoamérica
title_full Notas sobre la recepción de Worringer en Latinoamérica
title_fullStr Notas sobre la recepción de Worringer en Latinoamérica
title_full_unstemmed Notas sobre la recepción de Worringer en Latinoamérica
title_short Notas sobre la recepción de Worringer en Latinoamérica
title_sort notas sobre la recepcion de worringer en latinoamerica
topic Worringer
recepción
Latinoamérica
Traba
Brughetti
url http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/610
work_keys_str_mv AT inesfernandezharari notassobrelarecepciondeworringerenlatinoamerica