Diseño y validación de un instrumento de observación para valorar la toma de decisiones en la acción de recepción en voleibol

El objetivo del presente estudio fue diseñar y validar un instrumento de observación para medir la toma de decisiones en la acción de recepción en jugadores de voleibol en etapas de formación. El instrumento elabo-rado es una adaptación del GPAI (Game Performance Assessment I...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Conejero Suárez, Fernando Claver Rabaz, Carmen Fernández-Echeverría, Jara González-Silva, M. Perla Moreno Arroyo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica San Antonio de Murcia 2017-01-01
Series:Cultura, Ciencia y Deporte
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163049997008
_version_ 1818385844691533824
author Manuel Conejero Suárez
Fernando Claver Rabaz
Carmen Fernández-Echeverría
Jara González-Silva
M. Perla Moreno Arroyo
author_facet Manuel Conejero Suárez
Fernando Claver Rabaz
Carmen Fernández-Echeverría
Jara González-Silva
M. Perla Moreno Arroyo
author_sort Manuel Conejero Suárez
collection DOAJ
description El objetivo del presente estudio fue diseñar y validar un instrumento de observación para medir la toma de decisiones en la acción de recepción en jugadores de voleibol en etapas de formación. El instrumento elabo-rado es una adaptación del GPAI (Game Performance Assessment Instrument) creado por Oslin, Mitchell, y Griffin (1998) en la dimensión toma de decisiones, en el que se establecen una serie de criterios que permiten valorar la toma de decisiones (apropiada o inapropia-da) en la acción de recepción. El proceso de diseño y validación se realizó en seis fases: a) revisión bibliográ-fica; b) elaboración del instrumento por especialistas de voleibol; c) validez del instrumento a través de la téc-nica de jueces expertos; d) cálculo del coeficiente V de Aiken (Aiken, 1985); e) cálculo de los intervalos de con-fianza; f) fiabilidad en la observación del instrumento. Los resultados obtenidos muestran que el instrumento permite una observación valida y fiable de la toma de decisiones de los jugadores en la acción de recepción de voleibol. Este instrumento puede ser empleado tanto en la investigación como durante el proceso de entrena-miento deportivo para evaluar la toma de decisiones de los deportistas.
first_indexed 2024-12-14T03:44:37Z
format Article
id doaj.art-dc8c64a841244e5ba9fa02c42a60c272
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-5043
1989-7413
language English
last_indexed 2024-12-14T03:44:37Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Católica San Antonio de Murcia
record_format Article
series Cultura, Ciencia y Deporte
spelling doaj.art-dc8c64a841244e5ba9fa02c42a60c2722022-12-21T23:18:24ZengUniversidad Católica San Antonio de MurciaCultura, Ciencia y Deporte1696-50431989-74132017-01-0112346775Diseño y validación de un instrumento de observación para valorar la toma de decisiones en la acción de recepción en voleibolManuel Conejero SuárezFernando Claver RabazCarmen Fernández-EcheverríaJara González-SilvaM. Perla Moreno ArroyoEl objetivo del presente estudio fue diseñar y validar un instrumento de observación para medir la toma de decisiones en la acción de recepción en jugadores de voleibol en etapas de formación. El instrumento elabo-rado es una adaptación del GPAI (Game Performance Assessment Instrument) creado por Oslin, Mitchell, y Griffin (1998) en la dimensión toma de decisiones, en el que se establecen una serie de criterios que permiten valorar la toma de decisiones (apropiada o inapropia-da) en la acción de recepción. El proceso de diseño y validación se realizó en seis fases: a) revisión bibliográ-fica; b) elaboración del instrumento por especialistas de voleibol; c) validez del instrumento a través de la téc-nica de jueces expertos; d) cálculo del coeficiente V de Aiken (Aiken, 1985); e) cálculo de los intervalos de con-fianza; f) fiabilidad en la observación del instrumento. Los resultados obtenidos muestran que el instrumento permite una observación valida y fiable de la toma de decisiones de los jugadores en la acción de recepción de voleibol. Este instrumento puede ser empleado tanto en la investigación como durante el proceso de entrena-miento deportivo para evaluar la toma de decisiones de los deportistas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163049997008
spellingShingle Manuel Conejero Suárez
Fernando Claver Rabaz
Carmen Fernández-Echeverría
Jara González-Silva
M. Perla Moreno Arroyo
Diseño y validación de un instrumento de observación para valorar la toma de decisiones en la acción de recepción en voleibol
Cultura, Ciencia y Deporte
title Diseño y validación de un instrumento de observación para valorar la toma de decisiones en la acción de recepción en voleibol
title_full Diseño y validación de un instrumento de observación para valorar la toma de decisiones en la acción de recepción en voleibol
title_fullStr Diseño y validación de un instrumento de observación para valorar la toma de decisiones en la acción de recepción en voleibol
title_full_unstemmed Diseño y validación de un instrumento de observación para valorar la toma de decisiones en la acción de recepción en voleibol
title_short Diseño y validación de un instrumento de observación para valorar la toma de decisiones en la acción de recepción en voleibol
title_sort diseno y validacion de un instrumento de observacion para valorar la toma de decisiones en la accion de recepcion en voleibol
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163049997008
work_keys_str_mv AT manuelconejerosuarez disenoyvalidaciondeuninstrumentodeobservacionparavalorarlatomadedecisionesenlaaccionderecepcionenvoleibol
AT fernandoclaverrabaz disenoyvalidaciondeuninstrumentodeobservacionparavalorarlatomadedecisionesenlaaccionderecepcionenvoleibol
AT carmenfernandezecheverria disenoyvalidaciondeuninstrumentodeobservacionparavalorarlatomadedecisionesenlaaccionderecepcionenvoleibol
AT jaragonzalezsilva disenoyvalidaciondeuninstrumentodeobservacionparavalorarlatomadedecisionesenlaaccionderecepcionenvoleibol
AT mperlamorenoarroyo disenoyvalidaciondeuninstrumentodeobservacionparavalorarlatomadedecisionesenlaaccionderecepcionenvoleibol