Estructura de la negociación salarial e incentivos a innovar
Este artículo analiza el efecto que la secuencia en que se negocian los salarios tiene sobre las decisiones de las empresas de adoptar nuevas tecnologías ahorradoras de empleo. Mostramos que, si el coste de la innovación es suficientemente grande, hay al menos tanta innovación con negociación sec...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Chile
2005-01-01
|
Series: | Estudios de Economía |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=22132101 |
_version_ | 1818908780798148608 |
---|---|
author | Juan Carlos Bárcena-Ruiz María Luz Campo |
author_facet | Juan Carlos Bárcena-Ruiz María Luz Campo |
author_sort | Juan Carlos Bárcena-Ruiz |
collection | DOAJ |
description | Este artículo analiza el efecto que la secuencia en que se negocian los salarios
tiene sobre las decisiones de las empresas de adoptar nuevas tecnologías ahorradoras
de empleo. Mostramos que, si el coste de la innovación es suficientemente
grande, hay al menos tanta innovación con negociación secuencial como
con negociación simultánea. Si el coste de la innovación es suficientemente
pequeño sucede lo contrario. El coste de la innovación depende, a su vez, de
los parámetros del modelo: el tamaño del mercado, el incremento en la productividad
del trabajo de la nueva tecnología y el salario de reserva de los trabajadores. |
first_indexed | 2024-12-19T22:16:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-dc99529cb3724a4c9e20a81cea41b484 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0304-2758 0718-5286 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T22:16:28Z |
publishDate | 2005-01-01 |
publisher | Universidad de Chile |
record_format | Article |
series | Estudios de Economía |
spelling | doaj.art-dc99529cb3724a4c9e20a81cea41b4842022-12-21T20:03:45ZengUniversidad de ChileEstudios de Economía0304-27580718-52862005-01-01321524Estructura de la negociación salarial e incentivos a innovarJuan Carlos Bárcena-RuizMaría Luz CampoEste artículo analiza el efecto que la secuencia en que se negocian los salarios tiene sobre las decisiones de las empresas de adoptar nuevas tecnologías ahorradoras de empleo. Mostramos que, si el coste de la innovación es suficientemente grande, hay al menos tanta innovación con negociación secuencial como con negociación simultánea. Si el coste de la innovación es suficientemente pequeño sucede lo contrario. El coste de la innovación depende, a su vez, de los parámetros del modelo: el tamaño del mercado, el incremento en la productividad del trabajo de la nueva tecnología y el salario de reserva de los trabajadores.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=22132101 |
spellingShingle | Juan Carlos Bárcena-Ruiz María Luz Campo Estructura de la negociación salarial e incentivos a innovar Estudios de Economía |
title | Estructura de la negociación salarial e
incentivos a innovar |
title_full | Estructura de la negociación salarial e
incentivos a innovar |
title_fullStr | Estructura de la negociación salarial e
incentivos a innovar |
title_full_unstemmed | Estructura de la negociación salarial e
incentivos a innovar |
title_short | Estructura de la negociación salarial e
incentivos a innovar |
title_sort | estructura de la negociacion salarial e incentivos a innovar |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=22132101 |
work_keys_str_mv | AT juancarlosbarcenaruiz estructuradelanegociacionsalarialeincentivosainnovar AT marialuzcampo estructuradelanegociacionsalarialeincentivosainnovar |