TERMINOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA LABOR DOCENTE

<p>El nuevo milenio  le impone como  reto a la Educación  Médica Superior la necesidad de un nuevo proceso educativo, fundamentado en los principios de la excelencia, la calidad y pertinencia, así como la integración de la educación a los procesos productivos y de los servicios<sup>1-3&l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Esther Díaz-Velis Martínez, Ramiro Ramos Ramírez, Edgar Romero Monteagudo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara 2011-09-01
Series:Medicentro
Online Access:http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1089
_version_ 1797986410641227776
author Esther Díaz-Velis Martínez
Ramiro Ramos Ramírez
Edgar Romero Monteagudo
author_facet Esther Díaz-Velis Martínez
Ramiro Ramos Ramírez
Edgar Romero Monteagudo
author_sort Esther Díaz-Velis Martínez
collection DOAJ
description <p>El nuevo milenio  le impone como  reto a la Educación  Médica Superior la necesidad de un nuevo proceso educativo, fundamentado en los principios de la excelencia, la calidad y pertinencia, así como la integración de la educación a los procesos productivos y de los servicios<sup>1-3</sup>. Por ello, la universidad debe asumir, sobre todas las cosas, su función fundamental como productora de conocimientos, y estar responsabilizada con la educación de posgrado, que se encuentra ante una situación competitiva en el mundo contemporáneo frente a la explosión en la información científico- técnica, a la que debe responder con productividad, eficiencia y eficacia, ante las nuevas demandas que le impone el propio desarrollo social<sup>4-7</sup>.</p> La actualización permanente  de los profesores de las ciencias médicas contribuye a elevar cada vez más la calidad de los procesos educacionales que transcurren en el ámbito universitario, lo cual determina que la superación del claustro resulte una necesidad impostergable para las Universidades Médicas, por cuanto ello implica la preparación de los profesores comprometidos con la formación de los recursos humanos en las ciencias médicas.
first_indexed 2024-04-11T07:33:33Z
format Article
id doaj.art-dc9dd900c1ac4da7ad2a5ce8d4518606
institution Directory Open Access Journal
issn 1029-3043
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T07:33:33Z
publishDate 2011-09-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
record_format Article
series Medicentro
spelling doaj.art-dc9dd900c1ac4da7ad2a5ce8d45186062022-12-22T04:36:50ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraMedicentro1029-30432011-09-01811018TERMINOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA LABOR DOCENTEEsther Díaz-Velis MartínezRamiro Ramos RamírezEdgar Romero Monteagudo<p>El nuevo milenio  le impone como  reto a la Educación  Médica Superior la necesidad de un nuevo proceso educativo, fundamentado en los principios de la excelencia, la calidad y pertinencia, así como la integración de la educación a los procesos productivos y de los servicios<sup>1-3</sup>. Por ello, la universidad debe asumir, sobre todas las cosas, su función fundamental como productora de conocimientos, y estar responsabilizada con la educación de posgrado, que se encuentra ante una situación competitiva en el mundo contemporáneo frente a la explosión en la información científico- técnica, a la que debe responder con productividad, eficiencia y eficacia, ante las nuevas demandas que le impone el propio desarrollo social<sup>4-7</sup>.</p> La actualización permanente  de los profesores de las ciencias médicas contribuye a elevar cada vez más la calidad de los procesos educacionales que transcurren en el ámbito universitario, lo cual determina que la superación del claustro resulte una necesidad impostergable para las Universidades Médicas, por cuanto ello implica la preparación de los profesores comprometidos con la formación de los recursos humanos en las ciencias médicas.http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1089
spellingShingle Esther Díaz-Velis Martínez
Ramiro Ramos Ramírez
Edgar Romero Monteagudo
TERMINOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA LABOR DOCENTE
Medicentro
title TERMINOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA LABOR DOCENTE
title_full TERMINOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA LABOR DOCENTE
title_fullStr TERMINOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA LABOR DOCENTE
title_full_unstemmed TERMINOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA LABOR DOCENTE
title_short TERMINOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MÉDICA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA LABOR DOCENTE
title_sort terminologia de la educacion medica una herramienta util para la labor docente
url http://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/1089
work_keys_str_mv AT estherdiazvelismartinez terminologiadelaeducacionmedicaunaherramientautilparalalabordocente
AT ramiroramosramirez terminologiadelaeducacionmedicaunaherramientautilparalalabordocente
AT edgarromeromonteagudo terminologiadelaeducacionmedicaunaherramientautilparalalabordocente