El turismo en Pátzcuaro (México). Percepciones del visitante extranjero entre 1880-1920

En México, el turismo como actividad económica surgió alrededor de la década de 1920, mediante dependencias y políticas gubernamentales que buscaron controlarlo. Previo a ello, los viajeros que visitaban el país se admiraban con lo que definían como primitivo y pintoresco, y que encontraron sobre to...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eder García Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigación Social y Turismo 2014-08-01
Series:PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Subjects:
Online Access:http://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/275
Description
Summary:En México, el turismo como actividad económica surgió alrededor de la década de 1920, mediante dependencias y políticas gubernamentales que buscaron controlarlo. Previo a ello, los viajeros que visitaban el país se admiraban con lo que definían como primitivo y pintoresco, y que encontraron sobre todo en los poblados rurales. Pátzcuaro fue uno de los lugares que mejor ejemplificó ese carácter pintoresco, mediante un imaginario forjado en el visitante y que quedaría de manifiesto en diversas publicaciones donde los autores plasmaron sus visiones y experiencias. Mediante el presente documento se analiza cómo se mostró ese imaginario pintoresco de Pátzcuaro convirtiéndose en un rubro del turismo mexicano, siendo aún en la actualidad una de las ofertas más atractivas para el turista contemporáneo.
ISSN:1695-7121