Relatos de conversión indígena en el Reino de Chile

Este artículo se pregunta por el sentido y función retórica de los relatos de conversión que encontramos en cuatro textos coloniales: el poema épico La Araucana de Alonso de Ercilla y tres crónicas que hablan sobre la guerra de Arauco y la evangelización en el Reino de Chile. Se reconocen, por un l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Stefanie Massmann
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) 2022-12-01
Series:Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro
Online Access:https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1095
Description
Summary:Este artículo se pregunta por el sentido y función retórica de los relatos de conversión que encontramos en cuatro textos coloniales: el poema épico La Araucana de Alonso de Ercilla y tres crónicas que hablan sobre la guerra de Arauco y la evangelización en el Reino de Chile. Se reconocen, por un lado, relatos de “conversión mortal”, en los que el indígena que se convierte muere inmediatamente después, y un relato de “conversión productiva”, en el que el indígena reproduce la estructura de la familia cristiana tras la conversión. Esta última está representada en la crónica Restauración de la Imperial y conversión de almas infieles del mercedario Juan de Barrenechea y Albis. Estos relatos de conversión aluden tanto a la necesidad como a las limitaciones del proyecto evangelizador de la conquista, a la distancia que hay entre el bautismo y la cristianización “completa” del indígena y a las diversas formas en las que la evangelización se ve entorpecida por la violencia propia de la guerra, la explotación del indígena y la violencia sexual.
ISSN:2328-1308