Condiciones que impulsan a los adultos mayores a ingresar a la educación formal

Objetivo: analizar las condiciones personales, sociales y familiares que inciden en la decisión de los adultos mayores para iniciar sus estudios en los Ciclos Lectivos Integrados (CLEI) del municipio de Sabaneta (Antioquia) en el 2019. Método: cualitativo, hermenéutico-fenomenológico. Los participa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David Londoño-Vásquez, Leidy Mora-Olaya, Gustavo Pineda-Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Simón Bolívar 2020-08-01
Series:Educación y Humanismo
Subjects:
Online Access:https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/4133
Description
Summary:Objetivo: analizar las condiciones personales, sociales y familiares que inciden en la decisión de los adultos mayores para iniciar sus estudios en los Ciclos Lectivos Integrados (CLEI) del municipio de Sabaneta (Antioquia) en el 2019. Método: cualitativo, hermenéutico-fenomenológico. Los participantes fueron seleccionados por muestreo de voluntarios al inicio de 2019. En total, fueron 4 mujeres y 7 hombres, con edades entre los 63 y 74 años, de estratos bajo y medio bajo. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista semiestructurada (pensada desde la historia de vida) y encuestas socioculturales. Para su análisis se empleó el método de análisis de narrativas. Resultados: surgieron cuatro categorías: la educación como proceso continuo, el aprendizaje constructivista, la formación humana a través de la educación y los aspectos sociales, culturales y familiares transformadores. Conclusiones y discusiones: el adulto mayor (re)construye planes de vida a partir de su decisión de formarse en el CLEI, puesto que ve en la educación una posibilidad de autonomía, de autocuidado, de participación social y familiar, de acompañamiento a los suyos y de crecimiento personal. Esto evidencia la constante (re)construcción de los seres humanos durante todo su ciclo vital. 
ISSN:0124-2121
2665-2420