¿Son felices los emprendedores españoles en el siglo XXI? Un estudio cuantitativo a través de la encuesta del centro de investigaciones sociológicas (CIS)
Los emprendedores españoles poseen unos niveles de felicidad que vienen determinados por variables sociodemográficas, sirvan de ejemplo la confesión religiosa o el estado civil. En esta investigación, se ha llevado a cabo un análisis estadístico cuantitativo basado en los resultados del barómetro de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura
2022-12-01
|
Series: | Cauriensia |
Subjects: | |
Online Access: | https://cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/382 |
Summary: | Los emprendedores españoles poseen unos niveles de felicidad que vienen determinados por variables sociodemográficas, sirvan de ejemplo la confesión religiosa o el estado civil. En esta investigación, se ha llevado a cabo un análisis estadístico cuantitativo basado en los resultados del barómetro del CIS (septiembre, 2018), con el objeto de examinar las relaciones bivariantes entre religión-felicidad y estado civil-felicidad en el colectivo objeto de nuestro estudio. Actualmente, la ciencia económica avanza incluyendo en sus explicaciones racionales teorizaciones sobre la importancia que poseen las variables espirituales, psicológicas y sociológicas de bienestar. Todo lo cual implica un funcionamiento más adecuado de la economía y la sociedad, más allá de planteamientos centrados exclusivamente en el desempeño y la productividad. Es necesario llevar a cabo más investigaciones en este sentido para desarrollar al máximo el conocimiento en torno al happiness management y la Economía de la Felicidad en el siglo XXI.
|
---|---|
ISSN: | 1886-4945 2340-4256 |