Caracterización fisicoquímica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtención de pulpa de celulosa para elaboración de papel
El objetivo general de este trabajo fue encontrar un nuevo valor agregado a las hojas de las agaváceas, desecho de la agroindustria. Se estudiaron cuatro especies de agaves de tres estados de la república mexicana: Agave angustifolia (Oacaxa), Agave tequilana (Jalisco), Agave salmiana y Agave lechug...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2016-05-01
|
Series: | Dyna |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/52243 |
_version_ | 1828747094294265856 |
---|---|
author | Edith Jiménez Muñoz Francisco Prieto-García Judith Prieto Méndez Otilio Arturo Acevedo Sandoval Rodrigo Rodríguez Laguna |
author_facet | Edith Jiménez Muñoz Francisco Prieto-García Judith Prieto Méndez Otilio Arturo Acevedo Sandoval Rodrigo Rodríguez Laguna |
author_sort | Edith Jiménez Muñoz |
collection | DOAJ |
description | El objetivo general de este trabajo fue encontrar un nuevo valor agregado a las hojas de las agaváceas, desecho de la agroindustria. Se estudiaron cuatro especies de agaves de tres estados de la república mexicana: Agave angustifolia (Oacaxa), Agave tequilana (Jalisco), Agave salmiana y Agave lechuguilla (Hidalgo). Luego de una clasificación taxonómica, fenológica, ecológica y etnobotánica (basados en morfología comparada), se sometieron a diversos análisis físicos (humedad, molienda, tamizaje, granulometría y características foliares, MEB) y químicos (cenizas grasas y aceites, proteínas, análisis TGA y DTGA, así como FTIR). Las especies de A. angustifolia y A. tequilana son las que presentan un óptimo tamaño de fibra para la elaboración de papel. Corresponde también a los mayores porcentajes de celulosa (44.3% y 36.8%) por DTGA. Del análisis proximal, se evidencia que las dos especies definidas como mejores para la obtención de pulpa de celulosa, presentan pequeñas diferencias significativas en contenidos de grasas, proteínas, material solubilizable en agua caliente (AT) como en solución moderadamente alcalina y/o alcohólica. |
first_indexed | 2024-04-14T04:36:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-dcf86fa720774d1990871098ae93a362 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0012-7353 2346-2183 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T04:36:32Z |
publishDate | 2016-05-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Dyna |
spelling | doaj.art-dcf86fa720774d1990871098ae93a3622022-12-22T02:11:51ZengUniversidad Nacional de ColombiaDyna0012-73532346-21832016-05-018319723224210.15446/dyna.v83n197.5224343364Caracterización fisicoquímica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtención de pulpa de celulosa para elaboración de papelEdith Jiménez Muñoz0Francisco Prieto-García1Judith Prieto Méndez2Otilio Arturo Acevedo Sandoval3Rodrigo Rodríguez Laguna4UAEHUAEHUAEHUAEHUAEHEl objetivo general de este trabajo fue encontrar un nuevo valor agregado a las hojas de las agaváceas, desecho de la agroindustria. Se estudiaron cuatro especies de agaves de tres estados de la república mexicana: Agave angustifolia (Oacaxa), Agave tequilana (Jalisco), Agave salmiana y Agave lechuguilla (Hidalgo). Luego de una clasificación taxonómica, fenológica, ecológica y etnobotánica (basados en morfología comparada), se sometieron a diversos análisis físicos (humedad, molienda, tamizaje, granulometría y características foliares, MEB) y químicos (cenizas grasas y aceites, proteínas, análisis TGA y DTGA, así como FTIR). Las especies de A. angustifolia y A. tequilana son las que presentan un óptimo tamaño de fibra para la elaboración de papel. Corresponde también a los mayores porcentajes de celulosa (44.3% y 36.8%) por DTGA. Del análisis proximal, se evidencia que las dos especies definidas como mejores para la obtención de pulpa de celulosa, presentan pequeñas diferencias significativas en contenidos de grasas, proteínas, material solubilizable en agua caliente (AT) como en solución moderadamente alcalina y/o alcohólica.https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/52243Agave ssp.análisis proximalDTGAFTIRcelulosa |
spellingShingle | Edith Jiménez Muñoz Francisco Prieto-García Judith Prieto Méndez Otilio Arturo Acevedo Sandoval Rodrigo Rodríguez Laguna Caracterización fisicoquímica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtención de pulpa de celulosa para elaboración de papel Dyna Agave ssp. análisis proximal DTGA FTIR celulosa |
title | Caracterización fisicoquímica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtención de pulpa de celulosa para elaboración de papel |
title_full | Caracterización fisicoquímica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtención de pulpa de celulosa para elaboración de papel |
title_fullStr | Caracterización fisicoquímica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtención de pulpa de celulosa para elaboración de papel |
title_full_unstemmed | Caracterización fisicoquímica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtención de pulpa de celulosa para elaboración de papel |
title_short | Caracterización fisicoquímica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtención de pulpa de celulosa para elaboración de papel |
title_sort | caracterizacion fisicoquimica de cuatro especies de agaves con potencialidad en la obtencion de pulpa de celulosa para elaboracion de papel |
topic | Agave ssp. análisis proximal DTGA FTIR celulosa |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/52243 |
work_keys_str_mv | AT edithjimenezmunoz caracterizacionfisicoquimicadecuatroespeciesdeagavesconpotencialidadenlaobtenciondepulpadecelulosaparaelaboraciondepapel AT franciscoprietogarcia caracterizacionfisicoquimicadecuatroespeciesdeagavesconpotencialidadenlaobtenciondepulpadecelulosaparaelaboraciondepapel AT judithprietomendez caracterizacionfisicoquimicadecuatroespeciesdeagavesconpotencialidadenlaobtenciondepulpadecelulosaparaelaboraciondepapel AT otilioarturoacevedosandoval caracterizacionfisicoquimicadecuatroespeciesdeagavesconpotencialidadenlaobtenciondepulpadecelulosaparaelaboraciondepapel AT rodrigorodriguezlaguna caracterizacionfisicoquimicadecuatroespeciesdeagavesconpotencialidadenlaobtenciondepulpadecelulosaparaelaboraciondepapel |