La Montología Global 4D: Hacia las Ciencias Convergentes y Transdisciplinarias de Montaña a través del Tiempo y el Espacio
La utilización de los estudios de montaña requiere de narrativas integradoras para la geoalfabetización sobre paisajes socioecológicos productivos y motiva más investigaciones transdisciplinares en el campo de la montología. Concebimos este artículo como la confluencia de la experiencia individual...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2023-05-01
|
Series: | Pirineos: Revista de Ecología de Montaña |
Subjects: | |
Online Access: | https://pirineos.revistas.csic.es/index.php/pirineos/article/view/345 |
Summary: | La utilización de los estudios de montaña requiere de narrativas integradoras para la geoalfabetización sobre paisajes socioecológicos productivos y motiva más investigaciones transdisciplinares en el campo de la montología. Concebimos este artículo como la confluencia de la experiencia individual y el razonamiento colectivo hacia la formación de grupos de investigación sinérgicos que se ocupan de la ciencia de montaña convergente, para hacer avanzar la montología a un nuevo nivel, mediante el cual el pensamiento innovador sobre la ciencia de la sustentabilidad y el desarrollo regenerativo incorpora propuestas alternativas para el mantenimiento, la mejora, o regeneración de las condiciones de vida de los paisajes de montaña. Buscamos utilizar este marco contemporáneo de sustentabilidad y restauración ecológica como el ímpetu para comprender mejor las relaciones de la naturaleza y la cultura, desde una perspectiva transdisciplinar, en montañas habitadas que operan en cuatro dimensiones (largo, ancho, alto y tiempo). El artículo está orientado a potenciar la transversalidad de temáticas en torno a las montañas como sistemas socioecológicos productivos, en una nueva disciplina académica institucionalizada y convergente. Concluimos con un llamado a un desarrollo regenerativo, sustentable y consiliente en las montañas del mundo.
|
---|---|
ISSN: | 0373-2568 1988-4281 |