Autoeficacia y cesación de tabaco en espacios 100% libres de humo de tabaco

Objetivos: Determinar el nivel de autoeficacia para la cesación de tabaco en estudiantes universitarios donde se ha implementado la estrategia de espacios 100% libres de humo de tabaco. Método: Se realizó un estudio transversal, descriptivo y comparativo en tres Áreas Académicas mediante muestreo e...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Georgina Elizabeth Martinez Bonilla, Alma de l. Á Cruz Juárez, M. L. Sobeida Blázquez
格式: Article
語言:Spanish
出版: Universidad Nacional de Córdoba 2018-08-01
叢編:Revista de Salud Pública
主題:
在線閱讀:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/19162
實物特徵
總結:Objetivos: Determinar el nivel de autoeficacia para la cesación de tabaco en estudiantes universitarios donde se ha implementado la estrategia de espacios 100% libres de humo de tabaco. Método: Se realizó un estudio transversal, descriptivo y comparativo en tres Áreas Académicas mediante muestreo estratificado por programa académico con distribución proporcional, multietápico. Se aplicó la escala de Autoeficacia General (AG). Resultados: Se observó que en Ciencias de la Salud existe menor porcentaje de estudiantes con alta autoeficacia para dejar de fumar. Con respecto al área de Humanidades el porcentaje fue mayor del 50%, es decir, 66.8% de los alumnos se encuentra con mayor frecuencia de exposición al humo de tabaco diariamente, esto en razón de que como área que no ha asumido el compromiso de los espacios libres de humo de tabaco. Conclusiones: La autoeficacia ha sido pertinente para abordar problemas relacionados algunas conductas de salud como tabaquismo.
ISSN:1853-1180
1852-9429