Índices de modernidad y de bienestar de la fuerza de trabajo por ciudades. México, 1993

Con el método de componentes principales procesamos información de la base de datos de la ENEU, 1993 (tercer trimestre), para elaborar un Índice de Modernidad y uno de Bienestar de la Fuerza de Trabajo por áreas urbanas, 1993. Ello nos permitió analizar cuáles eran las condiciones de la fuerza de tr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosa Albina Garavito Elías, Juan Olguín Monroy
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2011-01-01
Series:Análisis Económico
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41319914004
Description
Summary:Con el método de componentes principales procesamos información de la base de datos de la ENEU, 1993 (tercer trimestre), para elaborar un Índice de Modernidad y uno de Bienestar de la Fuerza de Trabajo por áreas urbanas, 1993. Ello nos permitió analizar cuáles eran las condiciones de la fuerza de trabajo por áreas urbanas previas al TLCAN. Los resultados de la investigación revelan, entre otros, las disparidades regionales y por ciudad que resultan de las diferencias en términos del proceso social de producción medido con indicadores de estructura económica, proceso de trabajo, calificación y niveles de reproducción de la fuerza de trabajo.
ISSN:0185-3937