Desarrollo de una metodología para certificar construcciones sostenibles y eficientes energéticamente en edificios nuevos y modificaciones

Establecer una metodología técnica para efectuar la certificación de construcciones edilicias, sostenibles y eficientes respecto del uso y consumo energético. El ámbito de aplicación de este código técnico será el Municipio de San Fernando, Provincia de Buenos Aires. Por consiguiente, su impleme...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mauro Acosta, Leandro Alcaino, Juan Borhi, Luis Hernández, Pedro Juárez, José Loguercio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata 2022-11-01
Series:Ingenio Tecnológico
Subjects:
Online Access:https://ingenio.frlp.utn.edu.ar/index.php/ingenio/article/view/73
_version_ 1811159779441115136
author Mauro Acosta
Leandro Alcaino
Juan Borhi
Luis Hernández
Pedro Juárez
José Loguercio
author_facet Mauro Acosta
Leandro Alcaino
Juan Borhi
Luis Hernández
Pedro Juárez
José Loguercio
author_sort Mauro Acosta
collection DOAJ
description Establecer una metodología técnica para efectuar la certificación de construcciones edilicias, sostenibles y eficientes respecto del uso y consumo energético. El ámbito de aplicación de este código técnico será el Municipio de San Fernando, Provincia de Buenos Aires. Por consiguiente, su implementación será cumplir con la legislación provincial vigente y, a nivel nacional, cumplir con el Decreto Nº 140/07 del PEN que declara de interés y prioridad nacional el uso racional y eficiente de la energía. Esto implica cumplir con el acondicionamiento térmico exigible en la construcción de los edificios para una mejor calidad de vida y lograr la disminución del impacto ambiental a través del uso racional de la energía. Por ende, las construcciones de edificios deben garantizar condiciones de habitabilidad higrotérmica, eficiencia energética, higiene y salubridad. Como consecuencia, obtener una reducción de costos en los consumos de energía para calefacción y refrigeración, agua potable, iluminación, servicio de ascensores, favorecer la aplicación de energías renovables y contribuir con los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de la agenda 2030 de la ONU. También, en el contexto actual de pandemia COVID 19, obtener mejoras en la salud de sus habitantes y permitir la preservación del patrimonio edilicio y sus bienes.
first_indexed 2024-04-10T05:46:54Z
format Article
id doaj.art-dd596c355005400994e353bb4008c159
institution Directory Open Access Journal
issn 2618-4931
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T05:46:54Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata
record_format Article
series Ingenio Tecnológico
spelling doaj.art-dd596c355005400994e353bb4008c1592023-03-05T17:19:51ZspaUniversidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La PlataIngenio Tecnológico2618-49312022-11-014Desarrollo de una metodología para certificar construcciones sostenibles y eficientes energéticamente en edificios nuevos y modificacionesMauro Acosta0Leandro Alcaino1Juan Borhi2Luis Hernández3Pedro Juárez4José Loguercio5Grupo de Estudios Sobre Energía – GESE – Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Gral. Pacheco, Buenos Aires, ArgentinaGrupo de Estudios Sobre Energía – GESE – Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Gral. Pacheco, Buenos Aires, ArgentinaGrupo de Estudios Sobre Energía – GESE – Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Gral. Pacheco, Buenos Aires, ArgentinaGrupo de Estudios Sobre Energía – GESE – Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Gral. Pacheco, Buenos Aires, ArgentinaGrupo de Estudios Sobre Energía – GESE – Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Gral. Pacheco. Buenos AiresGrupo de Estudios Sobre Energía – GESE – Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Gral. Pacheco, Buenos Aires, Argentina Establecer una metodología técnica para efectuar la certificación de construcciones edilicias, sostenibles y eficientes respecto del uso y consumo energético. El ámbito de aplicación de este código técnico será el Municipio de San Fernando, Provincia de Buenos Aires. Por consiguiente, su implementación será cumplir con la legislación provincial vigente y, a nivel nacional, cumplir con el Decreto Nº 140/07 del PEN que declara de interés y prioridad nacional el uso racional y eficiente de la energía. Esto implica cumplir con el acondicionamiento térmico exigible en la construcción de los edificios para una mejor calidad de vida y lograr la disminución del impacto ambiental a través del uso racional de la energía. Por ende, las construcciones de edificios deben garantizar condiciones de habitabilidad higrotérmica, eficiencia energética, higiene y salubridad. Como consecuencia, obtener una reducción de costos en los consumos de energía para calefacción y refrigeración, agua potable, iluminación, servicio de ascensores, favorecer la aplicación de energías renovables y contribuir con los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de la agenda 2030 de la ONU. También, en el contexto actual de pandemia COVID 19, obtener mejoras en la salud de sus habitantes y permitir la preservación del patrimonio edilicio y sus bienes. https://ingenio.frlp.utn.edu.ar/index.php/ingenio/article/view/73Eficiencia energéticaetiquetado energéticoEnergía y EdificiosAislamiento térmico de edificios
spellingShingle Mauro Acosta
Leandro Alcaino
Juan Borhi
Luis Hernández
Pedro Juárez
José Loguercio
Desarrollo de una metodología para certificar construcciones sostenibles y eficientes energéticamente en edificios nuevos y modificaciones
Ingenio Tecnológico
Eficiencia energética
etiquetado energético
Energía y Edificios
Aislamiento térmico de edificios
title Desarrollo de una metodología para certificar construcciones sostenibles y eficientes energéticamente en edificios nuevos y modificaciones
title_full Desarrollo de una metodología para certificar construcciones sostenibles y eficientes energéticamente en edificios nuevos y modificaciones
title_fullStr Desarrollo de una metodología para certificar construcciones sostenibles y eficientes energéticamente en edificios nuevos y modificaciones
title_full_unstemmed Desarrollo de una metodología para certificar construcciones sostenibles y eficientes energéticamente en edificios nuevos y modificaciones
title_short Desarrollo de una metodología para certificar construcciones sostenibles y eficientes energéticamente en edificios nuevos y modificaciones
title_sort desarrollo de una metodologia para certificar construcciones sostenibles y eficientes energeticamente en edificios nuevos y modificaciones
topic Eficiencia energética
etiquetado energético
Energía y Edificios
Aislamiento térmico de edificios
url https://ingenio.frlp.utn.edu.ar/index.php/ingenio/article/view/73
work_keys_str_mv AT mauroacosta desarrollodeunametodologiaparacertificarconstruccionessosteniblesyeficientesenergeticamenteenedificiosnuevosymodificaciones
AT leandroalcaino desarrollodeunametodologiaparacertificarconstruccionessosteniblesyeficientesenergeticamenteenedificiosnuevosymodificaciones
AT juanborhi desarrollodeunametodologiaparacertificarconstruccionessosteniblesyeficientesenergeticamenteenedificiosnuevosymodificaciones
AT luishernandez desarrollodeunametodologiaparacertificarconstruccionessosteniblesyeficientesenergeticamenteenedificiosnuevosymodificaciones
AT pedrojuarez desarrollodeunametodologiaparacertificarconstruccionessosteniblesyeficientesenergeticamenteenedificiosnuevosymodificaciones
AT joseloguercio desarrollodeunametodologiaparacertificarconstruccionessosteniblesyeficientesenergeticamenteenedificiosnuevosymodificaciones