Construcción y transformaciones de las identidades académicas de estudiantes doctorales mediante la citación
Los desafíos y tensiones identitarias de los doctorandos constituyen un tema de creciente relevancia. Una manera de estudiarlo es mediante los propósitos de citación, pues para participar del mundo académico el investigador en formación debe posicionarse en el diálogo con otros autores y con los av...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2021-05-01
|
Series: | Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/344554 |
_version_ | 1818773836032638976 |
---|---|
author | Lina Calle Arango Natalia Ávila Reyes Alejandra Meneses |
author_facet | Lina Calle Arango Natalia Ávila Reyes Alejandra Meneses |
author_sort | Lina Calle Arango |
collection | DOAJ |
description |
Los desafíos y tensiones identitarias de los doctorandos constituyen un tema de creciente relevancia. Una manera de estudiarlo es mediante los propósitos de citación, pues para participar del mundo académico el investigador en formación debe posicionarse en el diálogo con otros autores y con los avances de su comunidad discursiva. Esta investigación utiliza el marco teórico de las Literacidades Académicas para analizar la relación entre citación y construcción de identidad académica en estudiantes doctorales desde una perspectiva longitudinal. Se analizaron los propósitos de citación en las introducciones de tres versiones de la revisión de literatura de cuatro doctorandos en Educación y se integraron con sus testimonios, recogidos mediante entrevistas basadas en textos. Los resultados muestran cómo los doctorandos eligen propósitos por hábitos, estilos o filiaciones disciplinarias, así como por la construcción de la imagen que desean proyectar como investigadores y que los sitúan a medio camino hacia una autopercepción como tales. Este contraste permite la construcción de una identidad académica híbrida o múltiple. Finalmente, este estudio aporta en mostrar metodológicamente cómo vincula el análisis de la intertextualidad con las perspectivas de los escritores.
|
first_indexed | 2024-12-18T10:31:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-dd59d4e355984afa8daff98e1302d5af |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-3432 2145-566X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T10:31:34Z |
publishDate | 2021-05-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura |
spelling | doaj.art-dd59d4e355984afa8daff98e1302d5af2022-12-21T21:10:51ZengUniversidad de AntioquiaIkala: Revista de Lenguaje y Cultura0123-34322145-566X2021-05-0126210.17533/udea.ikala.v26n2a12Construcción y transformaciones de las identidades académicas de estudiantes doctorales mediante la citaciónLina Calle Arango0Natalia Ávila Reyes1Alejandra Meneses2Pontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de ChilePontificia Universidad Católica de Chile Los desafíos y tensiones identitarias de los doctorandos constituyen un tema de creciente relevancia. Una manera de estudiarlo es mediante los propósitos de citación, pues para participar del mundo académico el investigador en formación debe posicionarse en el diálogo con otros autores y con los avances de su comunidad discursiva. Esta investigación utiliza el marco teórico de las Literacidades Académicas para analizar la relación entre citación y construcción de identidad académica en estudiantes doctorales desde una perspectiva longitudinal. Se analizaron los propósitos de citación en las introducciones de tres versiones de la revisión de literatura de cuatro doctorandos en Educación y se integraron con sus testimonios, recogidos mediante entrevistas basadas en textos. Los resultados muestran cómo los doctorandos eligen propósitos por hábitos, estilos o filiaciones disciplinarias, así como por la construcción de la imagen que desean proyectar como investigadores y que los sitúan a medio camino hacia una autopercepción como tales. Este contraste permite la construcción de una identidad académica híbrida o múltiple. Finalmente, este estudio aporta en mostrar metodológicamente cómo vincula el análisis de la intertextualidad con las perspectivas de los escritores. https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/344554escritura académicacitaciónintertextualidadidentidad académicaestudiantes doctorales |
spellingShingle | Lina Calle Arango Natalia Ávila Reyes Alejandra Meneses Construcción y transformaciones de las identidades académicas de estudiantes doctorales mediante la citación Ikala: Revista de Lenguaje y Cultura escritura académica citación intertextualidad identidad académica estudiantes doctorales |
title | Construcción y transformaciones de las identidades académicas de estudiantes doctorales mediante la citación |
title_full | Construcción y transformaciones de las identidades académicas de estudiantes doctorales mediante la citación |
title_fullStr | Construcción y transformaciones de las identidades académicas de estudiantes doctorales mediante la citación |
title_full_unstemmed | Construcción y transformaciones de las identidades académicas de estudiantes doctorales mediante la citación |
title_short | Construcción y transformaciones de las identidades académicas de estudiantes doctorales mediante la citación |
title_sort | construccion y transformaciones de las identidades academicas de estudiantes doctorales mediante la citacion |
topic | escritura académica citación intertextualidad identidad académica estudiantes doctorales |
url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/ikala/article/view/344554 |
work_keys_str_mv | AT linacallearango construccionytransformacionesdelasidentidadesacademicasdeestudiantesdoctoralesmediantelacitacion AT nataliaavilareyes construccionytransformacionesdelasidentidadesacademicasdeestudiantesdoctoralesmediantelacitacion AT alejandrameneses construccionytransformacionesdelasidentidadesacademicasdeestudiantesdoctoralesmediantelacitacion |