Establecimiento de plántulas de <em>Quercus rugosa</em> Née inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares en un bosque templado de México
La Cuenca del Río Magdalena es continuamente deforestada, las estrategias de restauración ecológica incluyen a los hongos micorrizógenos arbusculares ya que facilitan el establecimiento y supervivencia de las plántulas. Con el objetivo de identificar las especies de hongos micorrizógenos arbuscular...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Botánica de México, A. C.
2011-12-01
|
Series: | Botanical Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/372 |
_version_ | 1811318215005962240 |
---|---|
author | Diego Olivera-Morales Silvia Castillo-Argüero Patricia Guadarrama José Ramos-Zapata Javier Álvarez-Sánchez Laura Hernández-Cuevas |
author_facet | Diego Olivera-Morales Silvia Castillo-Argüero Patricia Guadarrama José Ramos-Zapata Javier Álvarez-Sánchez Laura Hernández-Cuevas |
author_sort | Diego Olivera-Morales |
collection | DOAJ |
description |
La Cuenca del Río Magdalena es continuamente deforestada, las estrategias de restauración ecológica incluyen a los hongos micorrizógenos arbusculares ya que facilitan el establecimiento y supervivencia de las plántulas. Con el objetivo de identificar las especies de hongos micorrizógenos arbusculares en la rizósfera de Quercus rugosa y evaluar su colonización en las raíces de Q. rugosa, se recolectaron muestras de suelo y raíces en un encinar. Con el fin de evaluar el crecimiento y supervivencia de plántulas de Q. rugosa inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares e introducidas al campo, se colocaron plántulas germinadas en sustrato estéril, en un invernadero en dos tratamientos: ausencia de hongos (suelo nativo esterilizado, - hongos micorrizógenos arbusculares) y presencia de hongos (suelo nativo, + hongos micorrizógenos arbusculares), y posteriormente fueron transplantadas a campo. Las plántulas del encinar presentaron más del 50% de colonización micorrícica y en la rizósfera se identificaron diez morfoespecies de hongos micorrizógenos arbusculares. En invernadero, las plantas + hongos micorrizógenos arbusculares presentaron mayor supervivencia; aunque las variables de crecimiento no presentaron diferencias significativas. La inoculación con hongos micorrizógenos arbusculares incrementó la supervivencia favoreciendo el establecimiento exitoso de plántulas de Q. rugosa en el encinar, lo que respalda su uso en programas de restauración ecológica.
|
first_indexed | 2024-04-13T12:21:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-dd5a6924324c47fbbce235e618445bca |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-4298 2007-4476 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T12:21:54Z |
publishDate | 2011-12-01 |
publisher | Sociedad Botánica de México, A. C. |
record_format | Article |
series | Botanical Sciences |
spelling | doaj.art-dd5a6924324c47fbbce235e618445bca2022-12-22T02:47:11ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botanical Sciences2007-42982007-44762011-12-018910.17129/botsci.372Establecimiento de plántulas de <em>Quercus rugosa</em> Née inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares en un bosque templado de MéxicoDiego Olivera-Morales0Silvia Castillo-Argüero1Patricia Guadarrama2José Ramos-Zapata3Javier Álvarez-Sánchez4Laura Hernández-Cuevas5Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoDepartamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUnidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de MéxicDepartamento de Ecología Tropical, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatánepartamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoLaboratorio de Micorrizas, Universidad Autónoma de Tlaxcal La Cuenca del Río Magdalena es continuamente deforestada, las estrategias de restauración ecológica incluyen a los hongos micorrizógenos arbusculares ya que facilitan el establecimiento y supervivencia de las plántulas. Con el objetivo de identificar las especies de hongos micorrizógenos arbusculares en la rizósfera de Quercus rugosa y evaluar su colonización en las raíces de Q. rugosa, se recolectaron muestras de suelo y raíces en un encinar. Con el fin de evaluar el crecimiento y supervivencia de plántulas de Q. rugosa inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares e introducidas al campo, se colocaron plántulas germinadas en sustrato estéril, en un invernadero en dos tratamientos: ausencia de hongos (suelo nativo esterilizado, - hongos micorrizógenos arbusculares) y presencia de hongos (suelo nativo, + hongos micorrizógenos arbusculares), y posteriormente fueron transplantadas a campo. Las plántulas del encinar presentaron más del 50% de colonización micorrícica y en la rizósfera se identificaron diez morfoespecies de hongos micorrizógenos arbusculares. En invernadero, las plantas + hongos micorrizógenos arbusculares presentaron mayor supervivencia; aunque las variables de crecimiento no presentaron diferencias significativas. La inoculación con hongos micorrizógenos arbusculares incrementó la supervivencia favoreciendo el establecimiento exitoso de plántulas de Q. rugosa en el encinar, lo que respalda su uso en programas de restauración ecológica. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/372crecimientoencinarmicorriza arbuscularriquezasupervivencia |
spellingShingle | Diego Olivera-Morales Silvia Castillo-Argüero Patricia Guadarrama José Ramos-Zapata Javier Álvarez-Sánchez Laura Hernández-Cuevas Establecimiento de plántulas de <em>Quercus rugosa</em> Née inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares en un bosque templado de México Botanical Sciences crecimiento encinar micorriza arbuscular riqueza supervivencia |
title | Establecimiento de plántulas de <em>Quercus rugosa</em> Née inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares en un bosque templado de México |
title_full | Establecimiento de plántulas de <em>Quercus rugosa</em> Née inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares en un bosque templado de México |
title_fullStr | Establecimiento de plántulas de <em>Quercus rugosa</em> Née inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares en un bosque templado de México |
title_full_unstemmed | Establecimiento de plántulas de <em>Quercus rugosa</em> Née inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares en un bosque templado de México |
title_short | Establecimiento de plántulas de <em>Quercus rugosa</em> Née inoculadas con hongos micorrizógenos arbusculares en un bosque templado de México |
title_sort | establecimiento de plantulas de em quercus rugosa em nee inoculadas con hongos micorrizogenos arbusculares en un bosque templado de mexico |
topic | crecimiento encinar micorriza arbuscular riqueza supervivencia |
url | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/372 |
work_keys_str_mv | AT diegooliveramorales establecimientodeplantulasdeemquercusrugosaemneeinoculadasconhongosmicorrizogenosarbuscularesenunbosquetempladodemexico AT silviacastilloarguero establecimientodeplantulasdeemquercusrugosaemneeinoculadasconhongosmicorrizogenosarbuscularesenunbosquetempladodemexico AT patriciaguadarrama establecimientodeplantulasdeemquercusrugosaemneeinoculadasconhongosmicorrizogenosarbuscularesenunbosquetempladodemexico AT joseramoszapata establecimientodeplantulasdeemquercusrugosaemneeinoculadasconhongosmicorrizogenosarbuscularesenunbosquetempladodemexico AT javieralvarezsanchez establecimientodeplantulasdeemquercusrugosaemneeinoculadasconhongosmicorrizogenosarbuscularesenunbosquetempladodemexico AT laurahernandezcuevas establecimientodeplantulasdeemquercusrugosaemneeinoculadasconhongosmicorrizogenosarbuscularesenunbosquetempladodemexico |