Pudebat me latine scribere: la correspondencia juvenil en latín de la familia Granvela
La capacidad de escribir bien en latín era un requisito fundamental para todo aquel que quisiera ocupar un puesto relevante en la jerarquía diplomática del siglo XVI. La familia Granvela, que contaba con dos de los ministros más eminentes de los reinados de Carlos I y Felipe II, reconocía la import...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2022-07-01
|
Series: | Forma y Función |
Subjects: | |
Online Access: | https://168.176.5.108/index.php/formayfuncion/article/view/91274 |
Summary: | La capacidad de escribir bien en latín era un requisito fundamental para todo aquel que quisiera ocupar un puesto relevante en la jerarquía diplomática del siglo XVI. La familia Granvela, que contaba con dos de los ministros más eminentes de los reinados de Carlos I y Felipe II, reconocía la importancia del aprendizaje del latín. La educación de sus miembros más jóvenes fue un aspecto relevante de la construcción de su legado y era controlada con suma atención por el patriarca. Los intercambios epistolares de la familia ofrecen así una doble función: la redacción de cartas latinas se convierte en un instrumento de enseñanza adicional en un contexto informal, externo al sistema educativo; además, la correspondencia personal se presenta como una rica fuente de información para el historiador en la cual abundan las descripciones de los pormenores de la vida estudiantil del siglo XVI.
|
---|---|
ISSN: | 0120-338X 2256-5469 |