ESTUDIO COMPARATIVO DE DUREZA EN DIENTES ARTIFICIALES FABRICADOS CON DIFERENTES TIPOS DE RESINAS ACRÍLICAS

Existen en el mercado dientes artificiales a base de resina acrílica convencional, compuesta o IPN (interpenetrating polymer network). Cuando se comparan los dientes de resina acrílica con los dientes naturales, puede observarse que existe una diferencia significativa en algunas de sus propiedades....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Melissa Kurzer
Format: Article
Language:English
Published: Universidad EIA
Series:Revista EIA
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372006000200011&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Existen en el mercado dientes artificiales a base de resina acrílica convencional, compuesta o IPN (interpenetrating polymer network). Cuando se comparan los dientes de resina acrílica con los dientes naturales, puede observarse que existe una diferencia significativa en algunas de sus propiedades. Una de estas es la dureza. En el presente proyecto, se comparó la dureza superficial Knoop de dientes acrílicos fabricados con diferentes tipos de resinas a base de PMMA (polimetilmetacrilato), con el fin de determinar si existen diferencias significativas entre ellos (ANOVA p < 0.05) y establecer si el tipo de resina acrílica empleada puede ser una alternativa para el mejoramiento de dicha propiedad en los dientes artificiales, de forma que sea más similar a la de los dientes naturales. Como resultado, se encontró que los dientes artificiales fabricados con resinas microrrellenas poseen mayor dureza que los de IPN o resina convencional. Sin embargo, aún distan de manera significativa de tener la misma dureza que el diente natural (esmalte 270-350 KHN y dentina 50-70 KHN).
ISSN:1794-1237