Bienestar psicológico del cuidador y riesgo perinatal como predictores del neurodesarrollo temprano
Durante la infancia temprana ocurren procesos cerebrales que son fundamentales para el desarrollo en las siguientes etapas, además, puede verse afectada por factores de riesgo de daño cerebral tanto de origen biológico como ambiental. El objetivo de este estudio fue determinar el valor predictivo d...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Sonora
2023-05-01
|
Series: | Psicumex |
Subjects: | |
Online Access: | https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/512 |
_version_ | 1827339153826643968 |
---|---|
author | Cynthia Torres González Gilberto Manuel Galindo Aldana Daniel Nikolaus Alvarez Núñez Luis Arturo Montoya Rivera |
author_facet | Cynthia Torres González Gilberto Manuel Galindo Aldana Daniel Nikolaus Alvarez Núñez Luis Arturo Montoya Rivera |
author_sort | Cynthia Torres González |
collection | DOAJ |
description |
Durante la infancia temprana ocurren procesos cerebrales que son fundamentales para el desarrollo en las siguientes etapas, además, puede verse afectada por factores de riesgo de daño cerebral tanto de origen biológico como ambiental. El objetivo de este estudio fue determinar el valor predictivo de las variables acumulación de factores de riesgo de daño cerebral y bienestar psicológico del cuidador principal, sobre las variables relacionadas con el neurodesarrollo: comunicación, resolución de problemas, motricidad fina y gruesa, y desarrollo social, en una muestra de 63 díadas conformadas por infantes y cuidadores, procedentes de regiones rurales de Mexicali. Los resultados de los análisis de regresión múltiple jerárquica mostraron que la comunicación, la resolución de problemas y la adquisición de habilidades sociales pueden ser predichas por el bienestar psicológico de los cuidadores, mientras que el desarrollo motor no fue explicado por ninguna de las variables. Los hallazgos son consistentes con estudios que han señalado la relevancia de la salud mental de los cuidadores para el desarrollo temprano.
|
first_indexed | 2024-03-07T19:46:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-dd628cee27a14d3ba8fca111e6202fc9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-5936 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-07T19:46:49Z |
publishDate | 2023-05-01 |
publisher | Universidad de Sonora |
record_format | Article |
series | Psicumex |
spelling | doaj.art-dd628cee27a14d3ba8fca111e6202fc92024-02-28T23:54:25ZspaUniversidad de SonoraPsicumex2007-59362023-05-0113110.36793/psicumex.v13i1.512Bienestar psicológico del cuidador y riesgo perinatal como predictores del neurodesarrollo tempranoCynthia Torres González0https://orcid.org/0000-0002-2142-9282Gilberto Manuel Galindo Aldana1https://orcid.org/0000-0002-4192-9911Daniel Nikolaus Alvarez Núñez2Luis Arturo Montoya Rivera3https://orcid.org/0000-0002-7548-1326Universidad Autónoma de Baja CaliforniaUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaCETYS UniversidadUniversidad Autónoma de Baja California Durante la infancia temprana ocurren procesos cerebrales que son fundamentales para el desarrollo en las siguientes etapas, además, puede verse afectada por factores de riesgo de daño cerebral tanto de origen biológico como ambiental. El objetivo de este estudio fue determinar el valor predictivo de las variables acumulación de factores de riesgo de daño cerebral y bienestar psicológico del cuidador principal, sobre las variables relacionadas con el neurodesarrollo: comunicación, resolución de problemas, motricidad fina y gruesa, y desarrollo social, en una muestra de 63 díadas conformadas por infantes y cuidadores, procedentes de regiones rurales de Mexicali. Los resultados de los análisis de regresión múltiple jerárquica mostraron que la comunicación, la resolución de problemas y la adquisición de habilidades sociales pueden ser predichas por el bienestar psicológico de los cuidadores, mientras que el desarrollo motor no fue explicado por ninguna de las variables. Los hallazgos son consistentes con estudios que han señalado la relevancia de la salud mental de los cuidadores para el desarrollo temprano. https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/512cuidadores primariosbienestar psicológicoinfancianeurodesarrollodaño cerebral perinatalfactores de riesgo |
spellingShingle | Cynthia Torres González Gilberto Manuel Galindo Aldana Daniel Nikolaus Alvarez Núñez Luis Arturo Montoya Rivera Bienestar psicológico del cuidador y riesgo perinatal como predictores del neurodesarrollo temprano Psicumex cuidadores primarios bienestar psicológico infancia neurodesarrollo daño cerebral perinatal factores de riesgo |
title | Bienestar psicológico del cuidador y riesgo perinatal como predictores del neurodesarrollo temprano |
title_full | Bienestar psicológico del cuidador y riesgo perinatal como predictores del neurodesarrollo temprano |
title_fullStr | Bienestar psicológico del cuidador y riesgo perinatal como predictores del neurodesarrollo temprano |
title_full_unstemmed | Bienestar psicológico del cuidador y riesgo perinatal como predictores del neurodesarrollo temprano |
title_short | Bienestar psicológico del cuidador y riesgo perinatal como predictores del neurodesarrollo temprano |
title_sort | bienestar psicologico del cuidador y riesgo perinatal como predictores del neurodesarrollo temprano |
topic | cuidadores primarios bienestar psicológico infancia neurodesarrollo daño cerebral perinatal factores de riesgo |
url | https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/512 |
work_keys_str_mv | AT cynthiatorresgonzalez bienestarpsicologicodelcuidadoryriesgoperinatalcomopredictoresdelneurodesarrollotemprano AT gilbertomanuelgalindoaldana bienestarpsicologicodelcuidadoryriesgoperinatalcomopredictoresdelneurodesarrollotemprano AT danielnikolausalvareznunez bienestarpsicologicodelcuidadoryriesgoperinatalcomopredictoresdelneurodesarrollotemprano AT luisarturomontoyarivera bienestarpsicologicodelcuidadoryriesgoperinatalcomopredictoresdelneurodesarrollotemprano |