Presentación de una nueva clasificación de plicaturas en abdominoplastia
Resumen Introducción y objetivo. El concepto de abdominoplastia se ha redefinido en los últimos años siendo el manejo del componente musculoaponeurótico un elemento fundamental para mejorar el contorno de la pared abdominal. Sin embargo, las indicaciones de plicatura no están claramente establecida...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
2023-07-01
|
Series: | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922023000200004&tlng=es |
_version_ | 1827865777388126208 |
---|---|
author | Roberto A. Macchiavello Macho Cristian A Arriagada Irarrázaval María José Hurtado Díaz Amanda I Wosiack Menin Nicolás I Flores Moltedo Jorge A Conejero Roos Roberto Macchiavello José María Serra Renom |
author_facet | Roberto A. Macchiavello Macho Cristian A Arriagada Irarrázaval María José Hurtado Díaz Amanda I Wosiack Menin Nicolás I Flores Moltedo Jorge A Conejero Roos Roberto Macchiavello José María Serra Renom |
author_sort | Roberto A. Macchiavello Macho |
collection | DOAJ |
description | Resumen Introducción y objetivo. El concepto de abdominoplastia se ha redefinido en los últimos años siendo el manejo del componente musculoaponeurótico un elemento fundamental para mejorar el contorno de la pared abdominal. Sin embargo, las indicaciones de plicatura no están claramente establecidas, encontrando descritas innumerables técnicas por diversos autores. El presente trabajo tiene por objetivo revisar la evidencia referente a las técnicas quirúrgicas de plicatura abdominal y proponer una clasificación de las mismas. Material y método. Búsqueda en la literatura de las técnicas quirúrgicas de plicatura en abdominoplastia y presentación de una clasificación original para las mismas. Resultados. Proponemos una clasificación de plicaturas basada en 3 elementos topográficos. El primero, la región anatómica predominante donde se realiza la plicatura (Tipo I o de línea alba, Tipo II o de rectos y Tipo III o de oblicuos). El segundo, la relación con el nivel del ombligo (supraumbilical, infraumbilical o supra-infraumbilical). Y el tercero, la orientación en el espacio de la plicatura (vertical, transversa u oblicua). Conclusiones. Consideramos que nuestra clasificación aporta una nomenclatura objetiva para la descripción de las plicaturas en abdominoplastia, ayudando así a definir sus indicaciones y a mejorar la comunicación de resultados. |
first_indexed | 2024-03-12T14:54:06Z |
format | Article |
id | doaj.art-dd65075f69244a3ba2fbef1923ee9f26 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-2055 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T14:54:06Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) |
record_format | Article |
series | Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana |
spelling | doaj.art-dd65075f69244a3ba2fbef1923ee9f262023-08-15T07:33:38ZspaSociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana1989-20552023-07-0149211712810.4321/s0376-78922023000200004Presentación de una nueva clasificación de plicaturas en abdominoplastiaRoberto A. Macchiavello MachoCristian A Arriagada IrarrázavalMaría José Hurtado DíazAmanda I Wosiack MeninNicolás I Flores MoltedoJorge A Conejero RoosRoberto MacchiavelloJosé María Serra RenomResumen Introducción y objetivo. El concepto de abdominoplastia se ha redefinido en los últimos años siendo el manejo del componente musculoaponeurótico un elemento fundamental para mejorar el contorno de la pared abdominal. Sin embargo, las indicaciones de plicatura no están claramente establecidas, encontrando descritas innumerables técnicas por diversos autores. El presente trabajo tiene por objetivo revisar la evidencia referente a las técnicas quirúrgicas de plicatura abdominal y proponer una clasificación de las mismas. Material y método. Búsqueda en la literatura de las técnicas quirúrgicas de plicatura en abdominoplastia y presentación de una clasificación original para las mismas. Resultados. Proponemos una clasificación de plicaturas basada en 3 elementos topográficos. El primero, la región anatómica predominante donde se realiza la plicatura (Tipo I o de línea alba, Tipo II o de rectos y Tipo III o de oblicuos). El segundo, la relación con el nivel del ombligo (supraumbilical, infraumbilical o supra-infraumbilical). Y el tercero, la orientación en el espacio de la plicatura (vertical, transversa u oblicua). Conclusiones. Consideramos que nuestra clasificación aporta una nomenclatura objetiva para la descripción de las plicaturas en abdominoplastia, ayudando así a definir sus indicaciones y a mejorar la comunicación de resultados.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922023000200004&tlng=esAbdominoplastiaPlicaturaDiástasis de rectosRecto abdominalMúsculos abdominales oblicuos |
spellingShingle | Roberto A. Macchiavello Macho Cristian A Arriagada Irarrázaval María José Hurtado Díaz Amanda I Wosiack Menin Nicolás I Flores Moltedo Jorge A Conejero Roos Roberto Macchiavello José María Serra Renom Presentación de una nueva clasificación de plicaturas en abdominoplastia Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana Abdominoplastia Plicatura Diástasis de rectos Recto abdominal Músculos abdominales oblicuos |
title | Presentación de una nueva clasificación de plicaturas en abdominoplastia |
title_full | Presentación de una nueva clasificación de plicaturas en abdominoplastia |
title_fullStr | Presentación de una nueva clasificación de plicaturas en abdominoplastia |
title_full_unstemmed | Presentación de una nueva clasificación de plicaturas en abdominoplastia |
title_short | Presentación de una nueva clasificación de plicaturas en abdominoplastia |
title_sort | presentacion de una nueva clasificacion de plicaturas en abdominoplastia |
topic | Abdominoplastia Plicatura Diástasis de rectos Recto abdominal Músculos abdominales oblicuos |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922023000200004&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT robertoamacchiavellomacho presentaciondeunanuevaclasificaciondeplicaturasenabdominoplastia AT cristianaarriagadairarrazaval presentaciondeunanuevaclasificaciondeplicaturasenabdominoplastia AT mariajosehurtadodiaz presentaciondeunanuevaclasificaciondeplicaturasenabdominoplastia AT amandaiwosiackmenin presentaciondeunanuevaclasificaciondeplicaturasenabdominoplastia AT nicolasifloresmoltedo presentaciondeunanuevaclasificaciondeplicaturasenabdominoplastia AT jorgeaconejeroroos presentaciondeunanuevaclasificaciondeplicaturasenabdominoplastia AT robertomacchiavello presentaciondeunanuevaclasificaciondeplicaturasenabdominoplastia AT josemariaserrarenom presentaciondeunanuevaclasificaciondeplicaturasenabdominoplastia |