ORIGEN DE LA VENA PORTA: ESTUDIO ANATÓMICO
Introducción: la vena porta origina clásicamente de la confluencia de las venas mesentérica superior y tronco espleno mesentérico, conformado por las venas esplénica y mesentérica inferior. Su conformación y principales afluentes no escapa de presentar variaciones anatómicas, las cuales el cirujano...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Anatomía Clínica
2020-03-01
|
Series: | Revista Argentina de Anatomía Clínica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anatclinar/article/view/27560 |
_version_ | 1819012288956334080 |
---|---|
author | Sofía Mansilla Alejandra Mansilla Andrés Pouy Alejandra Garretano Emilia Cerchiari Gustavo Armand Ugón |
author_facet | Sofía Mansilla Alejandra Mansilla Andrés Pouy Alejandra Garretano Emilia Cerchiari Gustavo Armand Ugón |
author_sort | Sofía Mansilla |
collection | DOAJ |
description | Introducción: la vena porta origina clásicamente de la confluencia de las venas mesentérica superior y tronco espleno mesentérico, conformado por las venas esplénica y mesentérica inferior. Su conformación y principales afluentes no escapa de presentar variaciones anatómicas, las cuales el cirujano debe conocer y anticipar, al momento del abordaje del macizo duodeno pancreático en vistas a evitar consecuencias catastróficas. El objetivo es el estudio de la conformación, dimensiones y disposición espacial de la vena porta en su origen, y sus principales afluentes. Materiales y método: se utilizaron 50 cadáveres formolados. Se registró origen de la vena porta, calibre de la misma y sus afluentes. ángulos de abocamiento y nivel vertebral de proyección. Resultados: se distinguieron tres tipos de origen. Se registró el tipo I en el 78% de los casos, tipo II en el 18% y tipo III en el 4%. Los calibres fueron: vena porta 16,12 mm, mesentérica superior 11,77 mm, esplénica 9,34 mm, mesentérica inferior 5,03 mm y tronco esplenomesaraico de 10,44 mm. Este último, alcanzó una longitud de 20,26 mm. Los ángulos fueron: ángulo porta - tronco esplenomesenterico 124,18°, ángulo mesentérica superior - tronco esplenomesenterico 101,92° y ángulo mesentérica inferior - esplénica 75,4°. En el 75% de los casos el nivel de proyección vertebral fue el tercio superior de L2. Conclusiones: El origen mas frecuente fue el clásicamente descrito. De sus variantes, es mas constante la reunión de la vena mesentérica superior con la vena esplénica, y mas variable la desembocadura de la vena mesentérica inferior. |
first_indexed | 2024-12-21T01:41:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-dd747f8b315f459da138a3aad3d8958b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-8023 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T01:41:41Z |
publishDate | 2020-03-01 |
publisher | Asociación Argentina de Anatomía Clínica |
record_format | Article |
series | Revista Argentina de Anatomía Clínica |
spelling | doaj.art-dd747f8b315f459da138a3aad3d8958b2022-12-21T19:20:09ZengAsociación Argentina de Anatomía ClínicaRevista Argentina de Anatomía Clínica1852-80232020-03-01121111610.31051/1852.8023.v12.n1.2756027560ORIGEN DE LA VENA PORTA: ESTUDIO ANATÓMICOSofía Mansilla0Alejandra MansillaAndrés PouyAlejandra GarretanoEmilia CerchiariGustavo Armand UgónDepartamento de Anatomía de la Facultad de Medicina, Universidad de la República (UdelaR)Introducción: la vena porta origina clásicamente de la confluencia de las venas mesentérica superior y tronco espleno mesentérico, conformado por las venas esplénica y mesentérica inferior. Su conformación y principales afluentes no escapa de presentar variaciones anatómicas, las cuales el cirujano debe conocer y anticipar, al momento del abordaje del macizo duodeno pancreático en vistas a evitar consecuencias catastróficas. El objetivo es el estudio de la conformación, dimensiones y disposición espacial de la vena porta en su origen, y sus principales afluentes. Materiales y método: se utilizaron 50 cadáveres formolados. Se registró origen de la vena porta, calibre de la misma y sus afluentes. ángulos de abocamiento y nivel vertebral de proyección. Resultados: se distinguieron tres tipos de origen. Se registró el tipo I en el 78% de los casos, tipo II en el 18% y tipo III en el 4%. Los calibres fueron: vena porta 16,12 mm, mesentérica superior 11,77 mm, esplénica 9,34 mm, mesentérica inferior 5,03 mm y tronco esplenomesaraico de 10,44 mm. Este último, alcanzó una longitud de 20,26 mm. Los ángulos fueron: ángulo porta - tronco esplenomesenterico 124,18°, ángulo mesentérica superior - tronco esplenomesenterico 101,92° y ángulo mesentérica inferior - esplénica 75,4°. En el 75% de los casos el nivel de proyección vertebral fue el tercio superior de L2. Conclusiones: El origen mas frecuente fue el clásicamente descrito. De sus variantes, es mas constante la reunión de la vena mesentérica superior con la vena esplénica, y mas variable la desembocadura de la vena mesentérica inferior.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anatclinar/article/view/27560venasvariacionesafluentes |
spellingShingle | Sofía Mansilla Alejandra Mansilla Andrés Pouy Alejandra Garretano Emilia Cerchiari Gustavo Armand Ugón ORIGEN DE LA VENA PORTA: ESTUDIO ANATÓMICO Revista Argentina de Anatomía Clínica venas variaciones afluentes |
title | ORIGEN DE LA VENA PORTA: ESTUDIO ANATÓMICO |
title_full | ORIGEN DE LA VENA PORTA: ESTUDIO ANATÓMICO |
title_fullStr | ORIGEN DE LA VENA PORTA: ESTUDIO ANATÓMICO |
title_full_unstemmed | ORIGEN DE LA VENA PORTA: ESTUDIO ANATÓMICO |
title_short | ORIGEN DE LA VENA PORTA: ESTUDIO ANATÓMICO |
title_sort | origen de la vena porta estudio anatomico |
topic | venas variaciones afluentes |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anatclinar/article/view/27560 |
work_keys_str_mv | AT sofiamansilla origendelavenaportaestudioanatomico AT alejandramansilla origendelavenaportaestudioanatomico AT andrespouy origendelavenaportaestudioanatomico AT alejandragarretano origendelavenaportaestudioanatomico AT emiliacerchiari origendelavenaportaestudioanatomico AT gustavoarmandugon origendelavenaportaestudioanatomico |