Políticamente incorrectos: sentimientos identitarios en la literatura rural gauchesca. 1770-1828
El objetivo de este trabajo es estudiar un horizonte sentimental e identitario alternativo al grupo coral oficial a través del zócalo discursivo de los sainetes gauchescos, de los cielitos y de los diálogos patrióticos de fines del siglo XVIII y principios del XIX y otras fuentes pertinentes. La ut...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2016-12-01
|
Series: | Anuario del Instituto de Historia Argentina |
Online Access: | https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/6451 |
Summary: | El objetivo de este trabajo es estudiar un horizonte sentimental e identitario alternativo al grupo coral oficial a través del zócalo discursivo de los sainetes gauchescos, de los cielitos y de los diálogos patrióticos de fines del siglo XVIII y principios del XIX y otras fuentes pertinentes. La utilización irónica de la emergente literatura gauchesca se hizo a veces subversiva de los valores revolucionarios, con valores modulados de manera diferente de lo que la política y la ideología “correcta” indicaban acerca de lo que constituían la civilización y la barbarie. Cuando la discusión sobre la asignación de sentido acerca de este sintagma se tornó imposible, los sainetes desaparecieron de la escena pública rioplatense.
Palabras clave: Historia de los sentimientos- Identidades culturales alternativas rioplatenses. Río de la Plata 1770-1828.-Sentimientos identitarios rioplatenses 1770-1828- Civilización y barbarie en el proceso identitario rioplatense.
(1770-1828)
|
---|---|
ISSN: | 2314-257X |