México no gana el oro que gasta: eso es la crisis. Polémicas sobre las reformas monetarias de 1931 y 1932
Este ensayo revisa la reforma monetaria de 1931 y su enmienda de 1932. Un objetivo central es profundizar el conocimiento de los problemas económicos y monetarios que las causaron. La revisión es pertinente por el desequilibrio presente actualmente en la historiografía y los énfasis de su enfoque. P...
Main Author: | Luis Manuel Anaya Merchant |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
2013-08-01
|
Series: | América Latina en la Historia Económica |
Subjects: | |
Online Access: | http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/553 |
Similar Items
-
Las reformas monetarias de 1931 y 1932 en México: críticas e incomprensión
by: Eduardo Turrent Díaz
Published: (2015-05-01) -
Patrón oro y estabilidad cambiaria en México, 1905-1910
by: María Eugenia Romero Sotelo
Published: (2009-01-01) -
El patrón oro y la Gran Depresión en Chile: 1925-1935
by: César Duarte
Published: (2019-01-01) -
Patrón oro y estabilidad cambiaria en México, 1905-1910
by: María Eugenia Romero Sotelo
Published: (2009-12-01) -
Política monetaria en Navarra bajo el reinado de los primeros Evreux (1328-1349)
by: Iñigo Mugueta Moreno
Published: (2004-10-01)