Sonido y sentido en la comedia hagiográfica: patrones métricos con función sobrenatural en «San Segundo» y «Los locos por el cielo»

Las comedias hagiográficas representan un género privilegiado para observar el correlato entre el microcosmos y el macrocosmos, pues con frecuencia dramatizan una pugna que pronto supera el plano estrictamente humano para establecer correspondencias con una guerra espiritual entre el bien y el mal....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gaston Gilabert
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2024-01-01
Series:Anuario Lope de Vega: Texto, Literatura, Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/520
_version_ 1827353602532835328
author Gaston Gilabert
author_facet Gaston Gilabert
author_sort Gaston Gilabert
collection DOAJ
description Las comedias hagiográficas representan un género privilegiado para observar el correlato entre el microcosmos y el macrocosmos, pues con frecuencia dramatizan una pugna que pronto supera el plano estrictamente humano para establecer correspondencias con una guerra espiritual entre el bien y el mal. De hecho, ángeles y demonios suelen intervenir en la acción, bien ayudando al futuro santo, bien tratando de impedir su éxito. El mundo de la comedia del Siglo de Oro, eminentemente dirigido al oído, ofrece a los dramaturgos una diversidad de recursos sonoros a través de la segmentación métrica y de la rima para enfatizar esa lucha, de manera que sonido y sentido se alían en esa batalla cósmica y no solo importa aquello que los personajes dicen, sino cómo lo dicen. Con especial atención a las dos primeras comedias hagiográficas de Lope de Vega, San Segundo y Los locos por el cielo, nos centraremos en aquellos procedimientos formales vinculados con lo sobrenatural, para apreciar la disonancia de las potencias infernales y la armonía sonora que crean los seres celestiales.
first_indexed 2024-03-08T03:28:50Z
format Article
id doaj.art-dd918b4aebcf4bd8be1a26cab4f325fe
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-8860
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T03:28:50Z
publishDate 2024-01-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Anuario Lope de Vega: Texto, Literatura, Cultura
spelling doaj.art-dd918b4aebcf4bd8be1a26cab4f325fe2024-02-11T13:53:08ZspaUniversitat Autònoma de BarcelonaAnuario Lope de Vega: Texto, Literatura, Cultura2014-88602024-01-013010.5565/rev/anuariolopedevega.520Sonido y sentido en la comedia hagiográfica: patrones métricos con función sobrenatural en «San Segundo» y «Los locos por el cielo»Gaston Gilabert0Universitat de Barcelona Las comedias hagiográficas representan un género privilegiado para observar el correlato entre el microcosmos y el macrocosmos, pues con frecuencia dramatizan una pugna que pronto supera el plano estrictamente humano para establecer correspondencias con una guerra espiritual entre el bien y el mal. De hecho, ángeles y demonios suelen intervenir en la acción, bien ayudando al futuro santo, bien tratando de impedir su éxito. El mundo de la comedia del Siglo de Oro, eminentemente dirigido al oído, ofrece a los dramaturgos una diversidad de recursos sonoros a través de la segmentación métrica y de la rima para enfatizar esa lucha, de manera que sonido y sentido se alían en esa batalla cósmica y no solo importa aquello que los personajes dicen, sino cómo lo dicen. Con especial atención a las dos primeras comedias hagiográficas de Lope de Vega, San Segundo y Los locos por el cielo, nos centraremos en aquellos procedimientos formales vinculados con lo sobrenatural, para apreciar la disonancia de las potencias infernales y la armonía sonora que crean los seres celestiales. https://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/520Lope de Vegacomedia hagiográficasobrenaturaldemoniosángelespolimetría y estructura dramática
spellingShingle Gaston Gilabert
Sonido y sentido en la comedia hagiográfica: patrones métricos con función sobrenatural en «San Segundo» y «Los locos por el cielo»
Anuario Lope de Vega: Texto, Literatura, Cultura
Lope de Vega
comedia hagiográfica
sobrenatural
demonios
ángeles
polimetría y estructura dramática
title Sonido y sentido en la comedia hagiográfica: patrones métricos con función sobrenatural en «San Segundo» y «Los locos por el cielo»
title_full Sonido y sentido en la comedia hagiográfica: patrones métricos con función sobrenatural en «San Segundo» y «Los locos por el cielo»
title_fullStr Sonido y sentido en la comedia hagiográfica: patrones métricos con función sobrenatural en «San Segundo» y «Los locos por el cielo»
title_full_unstemmed Sonido y sentido en la comedia hagiográfica: patrones métricos con función sobrenatural en «San Segundo» y «Los locos por el cielo»
title_short Sonido y sentido en la comedia hagiográfica: patrones métricos con función sobrenatural en «San Segundo» y «Los locos por el cielo»
title_sort sonido y sentido en la comedia hagiografica patrones metricos con funcion sobrenatural en san segundo y los locos por el cielo
topic Lope de Vega
comedia hagiográfica
sobrenatural
demonios
ángeles
polimetría y estructura dramática
url https://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/520
work_keys_str_mv AT gastongilabert sonidoysentidoenlacomediahagiograficapatronesmetricosconfuncionsobrenaturalensansegundoyloslocosporelcielo