Fundamentación sociocomunicativa del diseño. El cambio social a través del diseño

Este trabajo pretende dirigirse hacia una racionalización del Diseño mediante un acercamiento a la Ciencias Sociales. La relación del Diseño con el Arte siempre ha sido la más obvia y quizá la más explotada, pasando inadver­tida la parte más racional y lógica que acerca el Diseño a la Ciencia. La...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roberto Gamonal Arroyo
Format: Article
Language:English
Published: Forum XXI 2011-09-01
Series:Vivat Academia
Subjects:
Online Access:https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/156
Description
Summary:Este trabajo pretende dirigirse hacia una racionalización del Diseño mediante un acercamiento a la Ciencias Sociales. La relación del Diseño con el Arte siempre ha sido la más obvia y quizá la más explotada, pasando inadver­tida la parte más racional y lógica que acerca el Diseño a la Ciencia. La finalidad más profunda del Diseño es proporcionar bienestar al ser humano, la solución de problemas de índole cotidiana y, por tanto, mejorar su convivencia entre el mundo natural y el mundo artificial. Debemos también considerar que esta disciplina es la creadora de nuestra cultura material en la que los objetos han dejado de tener una función meramente utilitaria para adquirir una función social. Pero también el Diseño ha sido responsable o, al menos, cómplice de los males consumistas y mercantilistas que aquejan a nuestra sociedad contemporánea y que conllevan la degradación de nuestro entorno. Este breve texto persigue justificar la necesidad de una sólida base sociológica y comunicativa sobre la que construir el Diseño y su discurso, más enfocado a una perspectiva social que a la tradicional visión estética y plástica.
ISSN:1575-2844